Cómo la falta de hidratación impacta en el cerebro y la memoria

Salud
Publicado el 01/02/2025 a las 21h22
ESCUCHA LA NOTICIA

No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua representa el 75 % de la masa cerebral e interviene en la regulación de todas las funciones cerebrales.

“La deshidratación afecta significativamente el funcionamiento del cerebro, incluso con una pérdida leve de agua corporal”, explica a Infobae el doctor Alejandro Andersson, neurólogo, director médico del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA).

“Se ha demostrado que una disminución del 2% en la hidratación puede generar dificultades cognitivas, como problemas de concentración, pérdida temporal de memoria y dificultad para realizar cálculos matemáticos simples. También puede afectar la visión, dificultando la capacidad de enfocar correctamente en pantallas o textos impresos”, advierte el neurólogo.

Te puede interesar:Desafío digital: 7 estrategias para equilibrar el tiempo de pantalla y las actividades recreativas en vacaciones

Y continua: “Además, cuando el cuerpo no recibe suficiente agua, el cerebro se contrae ligeramente, lo que lo obliga a trabajar más arduamente para mantener su rendimiento habitual, generando fatiga mental y disminución del estado de alerta. Estos efectos pueden ser especialmente problemáticos en actividades que requieren precisión y rapidez mental. Para evitar estas consecuencias y mantener un óptimo funcionamiento cerebral, se recomienda consumir al menos dos litros de agua al día, asegurando así una hidratación adecuada que favorezca la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo en general”.

Por su parte, el licenciado Diego Querzé, jefe de Nutrición en Enfermedades Neurológicas de Fleni, explicó a Infobae que la disminución de la ingesta líquida y el riesgo de deshidratación aumentan con la edad avanzada. “Se observa una relación entre hipohidratación y menor atención y velocidad de procesamiento en adultos mayores. La deshidratación afecta al rendimiento cognitivo, particularmente en tareas que involucran atención, función ejecutiva y coordinación motora”, precisó el especialista.

Y señaló que la temperatura del ambiente y la actividad física influyen también en la falta de agua, “por eso es importante asegurar la hidratación en épocas de mucho calor, incrementando su consumo. Las altas temperaturas favorecen la aparición de la deshidratación y tiene graves consecuencias sobre nuestra salud”.

La deshidratación también provoca una reducción de energía y niebla mental. Un estudio publicado en la revista Nutrients descubrió que beber agua con frecuencia mejora la salud cerebral y previene la somnolencia y la pérdida de memoria.

¿Cómo saber si estamos bebiendo lo suficiente? La ingesta de líquidos es adecuada si rara vez se tiene sed y si la orina es incolora o de color amarillo claro.

En cuanto a las necesidades diarias de hidratación varían según múltiples factores, explicó el doctor Andersson: “En general, un adulto debería consumir entre 2 y 3.7 litros de líquidos al día, dependiendo del género, la edad y el nivel de actividad física. En personas sedentarias o con trabajos de oficina, 2-3 litros suelen ser suficientes, mientras que quienes realizan trabajo físico intenso o practican deportes de resistencia pueden requerir entre 4 y 6 litros diarios, especialmente si la sudoración es elevada”.

Cuáles son los síntomas de falta de hidratación

La deshidratación ocurre cuando una persona consume o pierde más líquido del que ingiere, y su cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones normales.

Los síntomas de deshidratación pueden variar en intensidad según el grado de déficit de agua en el cuerpo. El doctor Andersson describió los más comunes:

Sed intensa: Es la señal más evidente de que el cuerpo necesita líquidos.

Boca y piel secas: La reducción en la producción de saliva y la sequedad en la piel pueden ser indicativos de deshidratación.

Orina oscura y escasa: Cuando el cuerpo está deshidratado, la orina se vuelve más concentrada y de color amarillo oscuro, además de disminuir su frecuencia.

Fatiga y debilidad: La falta de agua reduce el volumen sanguíneo, lo que puede afectar la oxigenación de los tejidos y provocar cansancio extremo.

Dolor de cabeza: La deshidratación puede causar una reducción en el volumen de líquido en el cerebro, lo que puede generar cefaleas.

Tus comentarios

Más en Salud

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este jueves un nuevo tratamiento sin opioides para el...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en enero de 2024 en Kansas City y en los...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión del nuevo Gobierno estadounidense de detener sus programas de distribución. de...
El presidente Donald Trump cumplió este martes con otra de sus promesas de campaña al firmar una orden ejecutiva que prohíbe el tratamiento de transición de género y cirugías a menores de 19 años, lo...


En Portada
Una flota interprovincial se volvó y dejó 16 heridos. El hecho ocurrió la noche de este viernes cerca a Tarvita, en la ruta Azurduy – Sucre.
El río Katari se desbordó y arrasó con los cultivos y sembradíos de la comunidad Coachijo del municipio de Pucarani de la provincia Los Andes del departamento...

El exgobernador del penal de Uyuni, Ruddy Gabriel Rojas, fue dado de baja de forma definitiva de la Policía Boliviana por determinación del Tribunal...
La Cámara de Diputados y el Tribunal Agroambiental acordaron la conformación de un comité interinstitucional para tratar el proyecto de Ley del Código Procesal...
 Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de faeno y la reducción de la oferta de carne...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este viernes que se esperará el momento y lugar preciso para ejecutar la orden de aprehensión de Evo...

Actualidad
 Las intensas lluvias anegaron caminos en Santa Cruz y Beni, lo que impidió el traslado de ganado a los centros de...
Al menos 15 personas murieron y 20 resultaron heridas en choques entre grupos de locales y pastores armados que...
Las Fuerzas de Sistemas no Tripulados de Ucrania confirmaron que han llevado a cabo ataques de largo alcance contra...
Al menos siete personas murieron y 19 resultaron heridas tras el accidente de un avión de evacuación médica el viernes...

Deportes
El astro argentino Lionel Messi, junto a estrellas como el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi...
El rapero Kendrick Lamar, el artista de hiphop más popular del momento por su ácida rivalidad con Drake, será...
Botafogo, como actual campeón brasileño, y Flamengo, en su condición de campeón de la Copa do Brasil, definen este...
El italiano Daniel Maldini, hijo de Paolo y nieto de Cesaro, leyendas del Milan, firmó este sábado contrato con el...
01/02/2025 Fútbol Int.

Tendencias
El nave de carga rusa Progress MS-28, que se encuentra adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), elevó este...
En el competitivo sector de la Inteligencia Artificial, dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y...
No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el...

Doble Click
La eterna Beyoncé, la renovada Billie Eilish o la joven Chappell Roan abanderan una nueva ola de talento femenino que...
La actriz Zoe Saldaña se refirió a la polémica en torno a su coprotagonista en Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón, luego...
Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...
Disney anunció este viernes una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de...