Día Internacional del Síndrome de Asperger: conoce más de esta condición

Salud
Publicado el 18/02/2025 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Heydi Almaraz

Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en Neuropsicología, brinda recomendaciones y conocimientos sobre este síndrome, sus causas y variables que ayudan a su detección.

Hablamos un poco más sobre los cerebros neurodivergentes. Las variables más comunes que pueden ser detectables para identificar el síndrome de Asperger son la hipersensibilidad sensorial, como la sensibilidad a texturas y sonidos, un lenguaje más literal y cierta retracción social, entre otros.

Según la Lic. Paola Forton, si no se trata correctamente o no se identifica, el síndrome de Asperger podría generar personas con cierto grado de asocialidad con dificultad para relacionarse día a día. Es importante destacar que, en muchos casos, se identifican casos de Asperger en personas adultas.

La Lic. Forton invita a la población a ser curiosa, investigar e indagar para conocer más información sobre este síndrome. Al entender mejor el síndrome de Asperger, podemos brindar un apoyo más efectivo y promover una mayor inclusión y aceptación.

Tus comentarios

Más en Salud

El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno intermitente puede ser efectivo para la pérdida...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se llama en países anglosajones y Alemania...



En Portada
El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que garantiza la implementación del sistema rápido...
La Policía en coordinación con la Fiscalía logró desarticular el fin de semana una banda de sicarios en el trópico de Cochabamba vinculada con un robo...

El embarrancamiento de un bus dejó ayer 28 personas muertas y 20 heridos en la ruta Potosí-Oruro, según el último informe oficial.
A tres años de los deslizamientos en la serranía de Takoloma, zona sur, la Alcaldía de Cochabamba dará terrenos a más de 300 afectados. En ese marco, ayer se...
Los trabajos de la ampliación de la avenida Oquendo en la ciudad de Cochabamba se postergaron. El inicio de obras estaba previsto para ayer; sin embargo, no...
Desde enero hasta el 16 de febrero de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más de 5 toneladas de cocaína y destruyó 219...

Actualidad
Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con...
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380...
Desde enero hasta el 16 de febrero de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más...
La compañía de inteligencia artificial (IA) del multimillonario estadounidense Elon Musk, xAI, presentó oficialmente su...

Deportes
El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que...
Bolivia inició con buen pie su participación en el Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil, que se desarrolla en...
El debut de los cuatro elencos cochabambinos en el Torneo Amistoso de Verano 2025 dejó buena sensación a los...
El arquero de Wilstermann Lucas Salinas fue operado exitosamente este domingo, por la ruptura completa del tendón de...

Tendencias
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...

Doble Click
La empresa productora de los conciertos en Lima de la cantante colombiana Shakira anunció la reprogramación de la...
“Te estoy hablando a ti”, decía Paquita la del Barrio en un momento de Rata de dos patas. Y, aunque la fama ha quedado...
El salón Gíldaro Antezana acoge desde ayer la muestra pictórica “Caminos del arte”, con la participación de cuatro...
Cochabamba se prepara para vivir el carnaval más largo de Bolivia, y Sentimiento Chapaco es una de las fraternidades...