Evoluciona la reducción de la mortalidad infantil en el mundo

Salud
Publicado el 10/04/2025 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la reducción de la mortalidad infantil. Desde 1993, la mortalidad mundial de los menores de cinco años ha descendido un 60%, y la de los recién nacidos un 51%.

Según Unicef, estas mejoras reflejan años de inversión y colaboración entre gobiernos, donantes, profesionales sanitarios, comunidades y familias.

No obstante, la organización internacional advierte que aún queda mucho camino por recorrer porque los avances se están ralentizando.

En 2023, se calcula que 4,8 millones de niños murieron antes de cumplir los cinco años, lo que equivale a unos 36 recién nacidos por cada mil nacidos vivos en todo el mundo. Esta cifra incluye a 2,3 millones de recién nacidos, lo que supone cerca de 17 muertes por cada mil nacidos vivos entre los menores de 28 días.

Los avances han sido desiguales en los distintos grupos de edad, ya que casi la mitad de las muertes de menores de cinco años se producen en el primer mes de vida. Además, según las estimaciones actuales de Unicef, cada año mueren cerca de 300 mil mujeres durante el embarazo o el parto y alrededor de dos millones de niños nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos.

Según Unicef, el riesgo de muerte de los menores de cinco años es 80 veces mayor en el país, con mayor mortalidad que en el de menor. Los niños que viven en zonas rurales, en hogares más pobres y en zonas frágiles o de conflicto son algunos de los que se enfrentan a riesgos de mortalidad mucho más elevados. Las investigaciones muestran que las disparidades también están relacionadas con factores como la educación y la riqueza de las madres.

Tus comentarios




En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
Dos trabajadores mineros, maestro y ayudante, fallecieron trágicamente a consecuencia de un accidente en interior mina, en el nivel 320 de Huanuni del...

Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales causas de las recientes rupturas de las...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron una alerta naranja por inundaciones y...

Actualidad
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales...
Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además,...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron...
La Dirección de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante la esterilización sectorial de mascotas con la...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...
Los ajíes bolivianos y sus sabores, como expresión de la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, son el tema que...
El Proyecto Vocal Vox Fulmine y el Ensamble Orquestal Anima Cantis protagonizarán un recital inédito en Bolivia,...
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...