Spotify quiere limitar su catálogo a las cuentas gratuitas
Londres |
La plataforma Spotify planea ofrecer parte de su música únicamente a aquellos suscriptores de pago, según informa el diario británico "Financial Times" (FT).
Según esta información, a partir de ahora 50 millones de usuarios que actualmente escuchan canciones gratuitamente, ya no podrán acceder a los últimos álbumes lanzados por algunos artistas.
Se trata de una modificación significativa por parte de la popular plataforma musical en la manera en la que ha operado hasta la fecha, cuando toda su música estaba disponible tanto para los consumidores de pago como para aquellos que accedían sin pagar.
Spotify llegó ahora a un acuerdo con algunas de las firmas discográficas más importantes del mundo, a fin de ofrecer parte de los nuevos lanzamientos únicamente a sus miembros abonados a su tarifa "premium", que cuesta unos 11,3 euros (más de 12 dólares), según la información del FT.
La plataforma cuenta con la mayor cuenta de usuarios de pago de la industria de la música en "streaming" (escuchas sin necesidad de descarga), con 50 millones de suscriptores y otros 50 millones de abonados a su servicio gratuito.
Esas cifras superan con creces a los 20 millones de abonados de Apple y a los 3 millones de Tidal.
Durante mucho tiempo, Spotify atribuyó parte de su enorme éxito al valor de su servicio de escucha de música gratuita, interrumpida por la publicidad.
Las discográficas creen que el servicio gratis -por el que se pagan cánones más bajos por cada escucha- puede afectar a las ventas de álbumes y rebajar el incentivo para cambiar a la tarifa "premium".