2020: Whatsapp se renueva y trae 10 novedades

Tecnología
Publicado el 26/12/2019 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular  a nivel mundial. Ha sustituido a las llamadas de teléfono, los SMS quedaron en el olvido e incluso en muchas ocasiones suplanta hasta a los correos electrónicos.

Facebook, la compañía detrás de WhatsApp, es consciente del potencial que tiene la aplicación con 1.500 millones de usuarios en todo el mundo y prepara una batería de cambios en 2020 para llevar al servicio a un nuevo nivel y que sea más útil y versátil.

Estos cambios no llegarán de golpe el mismo día, ni a todos los usuarios a la vez, pero se espera que durante el próximo año vayan apareciendo en los celulares poco a poco para así mejorar la experiencia.

1. Modo oscuro
El modo oscuro, “dark mode” o modo noche es una función que permite cambiar el fondo de pantalla a negro en sistemas operativos y aplicaciones para cuidar la vista y ahorrar batería. Es una de las funcionalidades más esperadas de la aplicación y que más tiempo lleva rumoreándose, con lo que podría ser una de las primeras en llegar.
Otras aplicaciones como Instagram, YouTube o los propios sistemas operativos Android e iOS ya aplicaron esta funcionalidad.
Se espera, además, que esta opción se aplique no sólo a los chats, sino también a los mapas de la aplicación, las notificaciones y todos los servicios adicionales que ofrece la app.

2. Identificador con código QR
Al igual que sucede en otras aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, WhatsApp permitirá que los usuarios se identifiquen a través de códigos QR lo que les permitirá añadirlos a la agenda sin necesidad de conocer su número de teléfono.
Esta funcionalidad la adelantó en noviembre el portal especializado WA Beta info y apuntaba a que tras escanear el QR el usuario podrá agregar a la agenda el número de teléfono que se ha compartido con la aplicación. Asimismo, el usuario también podrá elegir no tener un código QR asociado a su cuenta si así lo desea.
Esto no supondrá una mejora en privacidad, pero sí un modo más rápido y sencillo de añadir a alguien a WhatsApp sin necesidad de teclear nada. Desde el mismo apartado de la app se puede mostrar el código o abrir la cámara para escanear el código de otra persona. Así de cómodo.
Este identificador es especialmente útil para las empresas. Y es que a través de WhatsApp Business tanto negocios de barrio como grandes corporaciones pueden abrir una vía de comunicación con sus clientes, ya sea para vender productos a través de la app como para establecer un servicio de atención.

3. Navegador propio
Para garantizar que los enlaces compartidos en sus chats no contienen acceso a archivos maliciosos que pongan en peligro la seguridad de su aplicación y para retener al usuario dentro de la aplicación, WhatsApp está desarrollando un navegador propio dentro de la aplicación. De este modo, los links compartidos en los chats se podrán ver directamente allí sin necesidad de salir del canal.

4. Búsquedas mejoradas
¿Cuántas veces uno buscó durante mucho tiempo en un chat algo que dijo un amigo? WhatsApp quiere que este proceso sea mucho más asequible y que volver atrás para recuperar información importante no sea un suplicio.
Esta opción, que se espera que primero llegue a iPhone, no se centrará en los textos sino que también rastreará los archivos multimedia que se haya enviado así como los enlaces y documentos que estén dentro de las conversaciones.

5. Buscador de imágenes y documentos
Buscar un archivo dentro de una conversación kilométrica puede convertirse en un auténtico suplicio. Por suerte, la aplicación trabaja en una ampliación de su buscador de texto que permita también localizar imágenes y documentos enviados.
Según WA Beta Info, este buscador funcionará de forma parecida al de Google Imágenes pero con el archivo personal.

6.  Filtros y boomerangs
Facebook aprovechará los avances de Instagram para trasladar parte de ellos a WhatsApp. La aplicación de mensajería mejorará en la capacidad de tomar fotos para compartir en sus chats con nuevas funciones.
Se espera que a lo largo del 2020 los usuarios podrán aplicar tanto nuevos filtros a las imágenes que tomen directamente desde la aplicación de WhatsApp, así como podrán realizar boomerangs (animaciones cortas) que fueron especialmente populares en los últimos tiempos. Precisamente, WhatsApp ya permite compartir Gifs de pequeños videos o fotografías con movimiento propias del iPhone o del Pixel.

7. Mensajes con caducidad
WhatsApp se va a apuntar a la corriente de lo efímero. La aplicación ya permite borrar mensajes enviados de forma manual pero ahora va a copiar y actualizar la función que incluyó por primera vez Snapchat, y que luego se apropió Telegram, con la que los mensajes enviados sólo pueden ser vistos o escuchados una única vez tras haber sido abiertos.
Esto puede resultar especialmente útil a la hora de mandar información confidencial o que no se desee que quede almacenada permanentemente. En su versión de los mensajes efímeros, WhatsApp dará la opción de elegir el tiempo durante el que los mensajes podrán leerse antes de su autodestrucción. Podrá ser en un periodo de cinco segundos o de una hora.

8. Evitar grupos indeseados
Los grupos de WhatsApp dan tantas alegrías como disgustos a veces, sobre todo, cuando incluyen a uno en un grupo sin ni siquiera habernos preguntando antes. No obstante, la plataforma de mensajería trabaja para cambiar esta situación.
Se espere que en la primera mitad del año WhatsApp habilite un opción en la que sea necesario el permiso del usuario para que pueda ser agregado a un grupo por otro usuario. Además, se podrá vetar a usuarios concretos para que nunca puedan mandarle una solicitud.

9. Escuchar audios sin necesidad del chat
Como pasa con los mensajes de texto, que en muchas ocasiones pueden leerse directamente desde las notificaciones, WhatsApp quiere que esto mismo pueda hacerse con los audios de voz. Es decir, que puedan escucharse sin necesidad de entrar al chat ni a la propia aplicación.

10. Segmentación de usuarios
Con la idea de incentivar el uso de su plataforma para empresas, Business, WhatsApp irá más allá de diferenciar de forma automática qué cuentas son de negocios y cuáles son de usuarios. En concreto, permitirá a las cuentas de empresa segmentar automáticamente qué usuarios son, por ejemplo, clientes y cuáles son proveedores.
Se especula con que esta funcionalidad podría extenderse más allá y llegar a todos los usuarios para qué estos puedan establecer categorías con tipos de contactos, lo que llevaría a WhatsApp a ser una alternativa real a otras aplicaciones de trabajo como Microsoft Teams o Slack.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género reguetón urbano.
Minutos antes de la final del Mundial de Catar 2022, Shakira envió un contundente mensaje en sus redes sociales, en referencia al futbolista iraní de 26 años,...

Un total de 500 quintales de arroz que tenía como destino el Ministerio de Defensa para la dotación de víveres para el Ejército fue robado el pasado viernes, confirmó el coordinador de la Empresa de...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de regularización del derecho propietario...
El expresidente cívico de Potosí y preso por la crisis de 2019, Marco Pumari, envió este lunes una carta al pueblo boliviano con un llamado al “perdón y la reconciliación” en el país.
El Ministerio de Salud reportó este lunes que 179 de los 188 pacientes con coqueluche se recuperaron y sólo quedan ocho activos. En tanto, la cifra de fallecidos por la enfermedad se mantiene en uno.


En Portada
Denunció que existe una masacre blanca contra funcionarios "evistas"
Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes que, al parecer, para el actual Gobierno...

Pugnas. El presidente del MAS ratificó sus denuncias de protección al narcotráfico y de un “plan negro” en su contra.
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción subió en 14 por ciento, destacó este lunes...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de...

Actualidad
En dependencias de la Policía y en calidad de arrestado, así quedó la persona que se presentó como el propietario del...
Una boliviana de 22 años de edad fue violada por tres hombres en terreno conocido como extensión de la comunidad Monte...
Nueva York ha registrado al menos 27 muertes durante la actual tormenta de nieve hasta esta mañana, lo que eleva el...
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción...

Deportes
El atleta David Ninavia Mamani partió a Estados Unidos, donde tiene una beca completa que le otorgó California Baptist...
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...