2020: Whatsapp se renueva y trae 10 novedades

Tecnología
Publicado el 26/12/2019 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular  a nivel mundial. Ha sustituido a las llamadas de teléfono, los SMS quedaron en el olvido e incluso en muchas ocasiones suplanta hasta a los correos electrónicos.

Facebook, la compañía detrás de WhatsApp, es consciente del potencial que tiene la aplicación con 1.500 millones de usuarios en todo el mundo y prepara una batería de cambios en 2020 para llevar al servicio a un nuevo nivel y que sea más útil y versátil.

Estos cambios no llegarán de golpe el mismo día, ni a todos los usuarios a la vez, pero se espera que durante el próximo año vayan apareciendo en los celulares poco a poco para así mejorar la experiencia.

1. Modo oscuro
El modo oscuro, “dark mode” o modo noche es una función que permite cambiar el fondo de pantalla a negro en sistemas operativos y aplicaciones para cuidar la vista y ahorrar batería. Es una de las funcionalidades más esperadas de la aplicación y que más tiempo lleva rumoreándose, con lo que podría ser una de las primeras en llegar.
Otras aplicaciones como Instagram, YouTube o los propios sistemas operativos Android e iOS ya aplicaron esta funcionalidad.
Se espera, además, que esta opción se aplique no sólo a los chats, sino también a los mapas de la aplicación, las notificaciones y todos los servicios adicionales que ofrece la app.

2. Identificador con código QR
Al igual que sucede en otras aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, WhatsApp permitirá que los usuarios se identifiquen a través de códigos QR lo que les permitirá añadirlos a la agenda sin necesidad de conocer su número de teléfono.
Esta funcionalidad la adelantó en noviembre el portal especializado WA Beta info y apuntaba a que tras escanear el QR el usuario podrá agregar a la agenda el número de teléfono que se ha compartido con la aplicación. Asimismo, el usuario también podrá elegir no tener un código QR asociado a su cuenta si así lo desea.
Esto no supondrá una mejora en privacidad, pero sí un modo más rápido y sencillo de añadir a alguien a WhatsApp sin necesidad de teclear nada. Desde el mismo apartado de la app se puede mostrar el código o abrir la cámara para escanear el código de otra persona. Así de cómodo.
Este identificador es especialmente útil para las empresas. Y es que a través de WhatsApp Business tanto negocios de barrio como grandes corporaciones pueden abrir una vía de comunicación con sus clientes, ya sea para vender productos a través de la app como para establecer un servicio de atención.

3. Navegador propio
Para garantizar que los enlaces compartidos en sus chats no contienen acceso a archivos maliciosos que pongan en peligro la seguridad de su aplicación y para retener al usuario dentro de la aplicación, WhatsApp está desarrollando un navegador propio dentro de la aplicación. De este modo, los links compartidos en los chats se podrán ver directamente allí sin necesidad de salir del canal.

4. Búsquedas mejoradas
¿Cuántas veces uno buscó durante mucho tiempo en un chat algo que dijo un amigo? WhatsApp quiere que este proceso sea mucho más asequible y que volver atrás para recuperar información importante no sea un suplicio.
Esta opción, que se espera que primero llegue a iPhone, no se centrará en los textos sino que también rastreará los archivos multimedia que se haya enviado así como los enlaces y documentos que estén dentro de las conversaciones.

5. Buscador de imágenes y documentos
Buscar un archivo dentro de una conversación kilométrica puede convertirse en un auténtico suplicio. Por suerte, la aplicación trabaja en una ampliación de su buscador de texto que permita también localizar imágenes y documentos enviados.
Según WA Beta Info, este buscador funcionará de forma parecida al de Google Imágenes pero con el archivo personal.

6.  Filtros y boomerangs
Facebook aprovechará los avances de Instagram para trasladar parte de ellos a WhatsApp. La aplicación de mensajería mejorará en la capacidad de tomar fotos para compartir en sus chats con nuevas funciones.
Se espera que a lo largo del 2020 los usuarios podrán aplicar tanto nuevos filtros a las imágenes que tomen directamente desde la aplicación de WhatsApp, así como podrán realizar boomerangs (animaciones cortas) que fueron especialmente populares en los últimos tiempos. Precisamente, WhatsApp ya permite compartir Gifs de pequeños videos o fotografías con movimiento propias del iPhone o del Pixel.

7. Mensajes con caducidad
WhatsApp se va a apuntar a la corriente de lo efímero. La aplicación ya permite borrar mensajes enviados de forma manual pero ahora va a copiar y actualizar la función que incluyó por primera vez Snapchat, y que luego se apropió Telegram, con la que los mensajes enviados sólo pueden ser vistos o escuchados una única vez tras haber sido abiertos.
Esto puede resultar especialmente útil a la hora de mandar información confidencial o que no se desee que quede almacenada permanentemente. En su versión de los mensajes efímeros, WhatsApp dará la opción de elegir el tiempo durante el que los mensajes podrán leerse antes de su autodestrucción. Podrá ser en un periodo de cinco segundos o de una hora.

8. Evitar grupos indeseados
Los grupos de WhatsApp dan tantas alegrías como disgustos a veces, sobre todo, cuando incluyen a uno en un grupo sin ni siquiera habernos preguntando antes. No obstante, la plataforma de mensajería trabaja para cambiar esta situación.
Se espere que en la primera mitad del año WhatsApp habilite un opción en la que sea necesario el permiso del usuario para que pueda ser agregado a un grupo por otro usuario. Además, se podrá vetar a usuarios concretos para que nunca puedan mandarle una solicitud.

9. Escuchar audios sin necesidad del chat
Como pasa con los mensajes de texto, que en muchas ocasiones pueden leerse directamente desde las notificaciones, WhatsApp quiere que esto mismo pueda hacerse con los audios de voz. Es decir, que puedan escucharse sin necesidad de entrar al chat ni a la propia aplicación.

10. Segmentación de usuarios
Con la idea de incentivar el uso de su plataforma para empresas, Business, WhatsApp irá más allá de diferenciar de forma automática qué cuentas son de negocios y cuáles son de usuarios. En concreto, permitirá a las cuentas de empresa segmentar automáticamente qué usuarios son, por ejemplo, clientes y cuáles son proveedores.
Se especula con que esta funcionalidad podría extenderse más allá y llegar a todos los usuarios para qué estos puedan establecer categorías con tipos de contactos, lo que llevaría a WhatsApp a ser una alternativa real a otras aplicaciones de trabajo como Microsoft Teams o Slack.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y Cochabamba, además del punto masivo de...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la sesión convocada por la nueva presidenta...

El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana al término de la presente temporada.
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos del bosnio Edin Dzeko y del armenio...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer acto (36’PT) y Kevin de Bruyne en el segundo (22’ST), abandonaron para el Etihad...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la portavocía oficial del futbolista argentino, en una jornada donde su futuro sigue...


En Portada
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la sesión convocada por la nueva presidenta...

Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso ...
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente de tránsito en la zona de Ucuchi, en la carretera Cochabamba Santa Cruz, informó Carlos...
En los últimos meses Castellón recibió alrededor de 10 notificaciones de distintos estrados judiciales que siguen citando a Marco Aramayo a participar de...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la...
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...