Musk quiere cobrar $us 20 mensuales a usuarios que tengan cuentas verificadas
Desde que Elon Musk se volvió el dueño de Twitter, luego de que pagara 44.000 millones de dólares, se han realizado varios cambios importantes dentro de la empresa estadounidense. Uno de los más radicales fue el despido del CEO Parag Agrawal, así como otros altos ejecutivos.
Al despido de las “cabezas” de Twitter se suma otra idea que tiene el fundador de Tesla. Según detalla The Verge, Elon Musk estaría pensando cobrar 20 dólares mensuales a todos los usuarios que tengan una cuenta verificada, es decir, aquellos con un check azul.
Algunos perfiles de Twitter, sobre todo aquellos que pertenecen a famosos o empresas, tienen ese check de verificado para que sus seguidores sepan que es una cuenta oficial y no de un desconocido que se está haciendo pasar por ellos.
En la actualidad, solicitar una verificación a Twitter es un proceso gratuito que pueden hacerlo instituciones de Gobierno, presidentes, deportistas famosos, cantantes, actores o actrices de Hollywood, marcas de tecnología, entre otro tipo de compañías.
De acuerdo a la publicación, el plan de Elon Musk es que los usuarios de Twitter con cuentas verificadas (o que vayan a sacar una) tengan que pagar 20 dólares. En caso que ya la tengan, tendrían un plazo de 90 días (unos 3 meses) para pagar o la perderían.
Otro de los cambios que planea el fundador de SpaceX es que Twitter Blue, la versión premium que permite utilizar funciones adicionales, pase a costar 19,99 dólares mensuales (actualmente cuesta 4,99 dólares). La fecha en que se aplicarían estos cambios sería el 7 de noviembre.
Disuelta
La junta directiva de Twitter ha quedado disuelta ayer, tres días después de que se formalizara la compra de la compañía tecnológica por parte del magnate Elon Musk, según un documento de la Comisión de Bolsa y Valores recogido por la prensa local.
Así, los nueve miembros que la componían dejan todos sus cargos “de acuerdo con los términos del acuerdo de fusión”, algo que se esperaba dado que cuatro de ellos ya habían sido despedidos el jueves por la noche, incluyendo el director ejecutivo Parag Agrawal.
Según el Wall Street Journal, la junta directiva no va a ser reemplazada por otra nueva, ya que Musk pretende quedarse como único director de la red.
En la mañana de ayer,Musk no ha hecho ningún comentario sobre el cese de la junta directiva, pero sí se refirió a la posible vuelta de Donald Trump a Twitter, utilizando su tono irónico: “Si me dieran un dólar por cada vez que alguien me pregunta si Trump vuelve a esta plataforma, Twitter estaría acuñando moneda”.
Cerrar el proceso
Luego de concretarse la compra de Twitter por parte del millonario Elon Musk, las dos partes pidieron oficialmente la suspensión del proceso judicial que las enfrentaba, en el que la red social buscaba forzar la adquisición, que finalmente se anunció la semana pasada, según documentos oficiales.
El abogado del hombre más rico del mundo envió una carta fechada el viernes a la jueza encargada del caso en Delaware, señalando que Musk concretó la compra según los términos del acuerdo de abril.
“A la luz de este desarrollo, los acusados y Twitter aceptaron retirar sus querellas y contrademandas” y proponen finalizar el proceso, señala el documento.
La jueza Kathaleen McCormick debe aprobar esta demanda para que el caso quede oficialmente cerrado.