El "deepfake" revoluciona los medios de comunicación audiovisuales

Tecnología
Publicado el 14/01/2023 a las 11h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La técnica del "deepfake", basada en la creación de recursos audiovisuales mediante la inteligencia artificial, constituye "una revolución" para los medios de comunicación digitales, al igual que lo fue, en su día, la imprenta de Johanes Gutenberg, el cine o la televisión.

Esta técnica permite manipular una imagen en movimiento para "hacer que parezca la de otra persona", agrega en una entrevista con EFE la doctora en Comunicación Audiovisual y profesora del Grado en Diseño Digital de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR, España), Nadia McGowan.

El actor actor estadounidse Bruce Willis vendió recientemente los derechos de su imagen para ser utilizada en futuros proyectos mediante inteligencia artificial, y también lo hacen otros famosos, que se suman a la llamada tecnología "deepfake".

McGowan aclara dudas sobre lo que implica, cómo se utiliza en el cine y en la publicidad, qué supone para la industria audiovisual, cuáles son los límites de privacidad en el uso de la imagen digital de un fallecido o en la vida cotidiana de cualquier ciudadano, entre otros aspectos.

Photoshop -programa de edición fotográfica- dio la oportunidad de œeditar y manipular fotografías, y en la actualidad, los "deepfakes" permiten manipular vídeos e imágenes de una manera convincente, explica.

Según la especialista, hace unos años, la manipulación de vídeos solo la podían hacer los estudios de Hollywood, como ocurrió, por ejemplo, en la película "Forrest Gump" (1994). O determinados gobiernos, como, según relata, hizo el líder soviético Joseph Stalin, quien tenía un equipo ultraespecializado que dedicaba semanas a manipular una única imagen.

RIESGOS Y POSIBILIDADES DE MANIPULACIÓN

En cambio, en la actualidad, existen aplicaciones que permiten hacer esto en los teléfonos celulares, lo que abre posibilidades a la manipulación", recalca McGowan; también advierte de sus riesgos, ya que "se puede utilizar para el bien, para el mal o para entretener, como cualquier otra tecnología.

En este sentido, reconoce que las primeras aplicaciones de los "deepfake" fueron "muy malas", ya que hubo personas que manipularon fotografías de tipo pornográfico incrustando la foto de actrices famosas en ellas, y lo mismo ocurrió con determinados vídeos.

Otro mal uso de esta técnica, recuerda, se produjo al inicio de la guerra de Ucrania por la invasión rusa, cuando se hackeó una cadena de televisión ucraniana -se accedió ilegalmente a sus sistemas informáticos- y se emitió un vídeo falso, en el que el presidente Volodímir Zelenski llamaba a los ucranianos a rendirse.

“No fue un 'deepfake' especialmente bueno porque la voz era muy plana, la cara tenía un aspecto bidimensional y el movimiento era fluctuante, recalca McGowan.

La parte positiva fue que el Gobierno ucraniano alertó previamente a la población de que una situación como esa se pudiera dar, por lo que hubo una educación en el público sobre este asunto”. Además, prosigue, el propio Volodímir Zelenski dijo que aquel vídeo era falso.

EDUCAR EN EL USO CORRECTO DE "DEEPFAKE"

Por estos motivos, McGowan reitera la necesidad de educar a la ciudadanía en estas cuestiones para que tome conciencia, sepa que estas tecnologías existen y se plantee cuál es el origen de las imágenes.

Las personas que se dedican a este campo, subraya, trabajan en el desarrollo de herramientas de detección, pero la tecnología que produce este falseo de imágenes -alerta- también mejora”.

A pesar de esto, considera que los "deepfake" también tienen usos positivos, como ocurre en el cine, con películas como la dirigida por el norteamericano Martin Scorsese "El Irlandés", en la que se utilizó para rejuvenecer al actor Robert de Niro; o en otra de la saga de Star Wars, "Rogue One", con el personaje de la princesa Leia más joven.

Otra de las particularidades de esta técnica es que sirve para usar el rostro de personas que ya no pueden salir en pantalla, como cuando se utilizó a la actriz, bailaora y cantante española Lola Flores (murió en 1995) para promocionar una marca de cerveza.

O en la película que estuvo en preproducción justo antes de la pandemia "Finding Jack", en la que se da vida al actor James Dean, fallecido 1955.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen su tercera edición, con los porteros, el...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River Plate durante un año, según pudo saber...



En Portada
La mentira del "mar de gas" en Bolivia creó falsas expectativas principalmente en la población boliviana y genera dudas sobre las reservas de gas con las que...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla mecánica. 

El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la presión por la vía penal sumando procesos...
Los dueños de la Hacienda Angostura asistirán a la reunión convocada por las diputadas Pamela Terrazas (MAS) y Mayra Zalles (CC), en la Brigada Parlamentaria,...
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó al diputado Rolando Enríquez Cuéllar y al vicepresidente...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el ministro...

Actualidad
La mentira del "mar de gas" en Bolivia creó falsas expectativas principalmente en la población boliviana y genera dudas...
El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyectó alcanzar este año 1.500 millones de bolivianos por ventas de cloruro de...
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno dispuso abrir una investigación preliminar contra el...

Deportes
Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla...
El Consejo Superior de la División Profesional que se reanudó ayer en Cochabamba, en medio de un tenso inicio que tuvo...

Tendencias
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una...
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...

Doble Click
Con mucha ansiedad y expectativa, así afronta hoy (21:00 HB) la boliviana María Camila Sanabria Pereyra la 71ª edición...
Lisa Marie Presley será enterrada en los jardines de Graceland, la icónica mansión que la familia del “rey del rock and...
Gerard Piqué ha reaparecido un día después de que Shakira acaparase titulares tras lanzar una canción con Bizarrap que...
Aunque a Joan Piqué no le menciona con la misma claridad que a su esposa y a su nueva nuera, a diferencia de estas dos...