Inteligencia artificial. Quién es Sam Altman, el cerebro detrás del ChatGPT

Tecnología
Publicado el 08/05/2023 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial está sorprendiendo a todos, siendo uno de los más capaces y espectaculares que se hayan conocido. Es capaz de responder a cualquier pregunta que se le haga, entre otras muchas cosas. Creado por Open AI, el cerebro detrás de esta innovación es Sam Altman.

Samuel H. Altman nació en Chicago en abril de 1985. Desde muy joven, ya mostraba su pasión por la tecnología. Así, a sus ocho años ya era capaz de programar o desarmar una de las primeras computadoras Apple Macintosh. Tras terminar su etapa escolar, comenzó la carrera de Informática en la Universidad de Stanford, pero la abandonó en 2005. Decidió que prefería comenzar a emprender, con sólo 20 años, y así llegó Loopt, una app para compartir la ubicación con otras personas en tiempo real, que desarrolló junto a sus amigos.

Esa aplicación se trataba de uno de los primeros servicios basados en localización para smartphones. Le pilló en 2005, una época en el que las apps y los móviles no estaban tan desarrollados como lo están a día de hoy. Para poner en contexto, Facebook acababa de llegar al mundo de las redes sociales, y el primer iPhone todavía no había aterrizado en el mercado.

De ese modo, se ganó el reconocimiento de aceleradoras de startups tecnológicas como Y Combinator (YC), que ha dejado huella en los últimos años en proyectos como Airbnb o Coinbase. También ganó presencia en el mundo de las empresas, y participó en la conferencia global de desarrolladores organizada por Apple en 2008. Loopt, su primogénita, sería comprada en 2012 por Green Dot Corporation, que invirtió 43 millones de dólares, lo que abrió a Altman las puertas de las grandes inversiones tecnológicas.

Musk y Altman

En 2011 había sido invitado a participar como socio a tiempo parcial de YC y, apenas tres años después, se convertiría en el presidente ejecutivo, nombrado por Paul Graham, uno de sus cofundadores. Su presencia en la cabeza de la aceleradora se dejaría notar en poco tiempo, ya que en un año, la valuación de las empresas de YC superó los 65 mil millones de dólares. Para entonces, la revista Forbes ya lo presentaba como un inversor destacado con menos de treinta años, y esta explosión de éxito le permitió conocer a Elon Musk, magnate y CEO de Tesla o SpaceX. Juntos, fundaron OpenAI en 2015 para capitalizar el potencial de la inteligencia artificial.

OpenAI se define en su web oficial como “una empresa de investigación e implementación de inteligencia artificial”, con un objetivo “tan ambicioso como completo: el de asegurar que la IA general beneficie a toda la humanidad y no acabe con ella”. Microsoft invirtió en la firma más de mil millones de dólares en 2019, un negocio al que ya se habían sumado Google o Amazon.

Altman comenzó, entonces, a centrarse en OpenAI, que estaba desarrollando GPT, capaz de autocompletar, editar o revisar textos. Ese mismo año, apareció GPT-2, y en 2020, GPT-3, que sería capaz de gestionar textos más coherentes que su predecesor. En 2021, apareció Dall-E, que permite generar imágenes de calidad fotogénica a partir de una descripción de texto. Pero ChatGPT, es sin duda, su obra maestra. El sistema, que surgió en noviembre de 2020, permite responder preguntas, resumir textos o hacer traducciones, así como conversar de forma natural y fluida.

Pero, pese a estos grandes avances, Altman no esconde su temor por los alcances de su creación. Cree que las personas pueden darle un uso indebido e indica que la empresa está trabajando para establecer ciertos límites. Hace años, uno de los científicos más influyentes, Stephen Hawking, ya aseguraba que podría tratarse del “peor error de los seres humanos”, ya que “podría acabar con la raza humana”. “Es tentador descartar la noción de máquinas altamente inteligentes como mera ciencia ficción, pero esto sería un error, y potencialmente el peor error de todos”, afirmaba.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Los 2.932 centros de votación habilitados este domingo en Chile cerraron sus puertas y comenzaron el conteo de votos en las segundas elecciones constituyentes...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Cesar Apaza, Eidy Roca, Juan Carlos Manuel, Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, son algunas de las exautoridades y...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura