Caída de árbol frena el Gran Colisionador de Hadrones CERN

Tecnología
Publicado el 28/07/2023 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y de mayor energía que existe, se encuentra paralizado desde hace más de 10 días por un pequeño orificio abierto en uno de sus tubos de haces, según informó el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).

El centro de investigación que gestiona la infarestructura, con sede en Ginebra (Suiza), comunicó que el desencadenante de la avería fue una perturbación en la red eléctrica suiza tras la caída de un árbol sobre una línea de alta tensión en la localidad de Morges, situada a orillas del lago Lemán y a unos 50 kilómetros del CERN.

Orificio por expansión de helio

Esta perturbación hizo que el sistema de seguridad del acelerador se activase, lo que provocó el enfriamiento y el paso a estado gaseoso del helio superfluido que mantiene los imanes de su campo electromagnético (que permite que los haces realicen su trayectoria circular).

"Al convertirse en gas, el helio se expande y como está en un recinto y no puede escapar muy rápido, se ejerce una presión", explicó el físico y jefe adjunto de la operación del LHC, Jörg Wenninger, en declaraciones a la Radio Televisión Suiza (RTS).

A causa de esta presión, se abrió el pequeño agujero -de un milímetro cuadrado- que hizo que fallaran una serie de imanes fallaran "esenciales para el funcionamiento del acelerador", añadió.

El experto insistió en que, aunque este fallo no afectó directamente al flujo del acelerador, fue necesario identificar el lugar exacto del agujero y apagar el sistema para proceder a reparar la pieza afectada.

"Sólo hay que cortar la pieza, sacarla y poner una nueva, el problema es que está en un entorno complejo y hay muchos tubos diferentes que, obviamente, no deben dañarse", destacó el físico.

Gran pérdida de datos del CERN

La reparación, que llevará varias semanas, es la más compleja a la que se han enfrentado los expertos del CERN en los últimos 15 años. El centro prevé que las actividades normales del acelerador no se retomarán hasta al menos principios de septiembre, algo que afectará a la investigación en marcha.

"Vamos a perder cerca de la mitad de los datos esperados para este año", estimó el experto. No obstante, Wenninger se mostró optimista ante el hecho de que esta avería se haya producido "bastante pronto" dentro del periodo de funcionamiento del acelerador, lo cual se podría compensar algunos años más tarde.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Instituto Nacional de Estadística (INE) no busca datos con el censo experimental que se realizará mañana en el municipio cochabambino de Capinota, más bien...
La oposición y el oficialismo coincidieron, por separado, en que la reactivación del juicio de responsabilidades contra el expresidente Gonzalo Sánchez de...

Expertos del Bascom Palmer Eye Institute de Miami (Florida), considerado el mejor hospital oftalmológico de Estados Unidos, practicaron con éxito la primera terapia génica a un menor con una pérdida...
Los alimentos que elegimos están influidos, en gran medida, por factores culturales, socioeconómicos o de accesibilidad. Sin embargo, hay casi 500 genes relacionados con la dieta y que parecen...


En Portada
La audiencia se realizó esta semana y según un abogado ambientalista, el reconocimiento del derecho de un río sienta una jurisprudencia muy importante.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se aprehendió a Jesús M. G., estibador en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, por el...

En Argentina, tras un operativo contra el narcotráfico, se desarticuló una banda criminal que se dedicaba al transporte de cocaína desde Bolivia a diferentes...
La jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Nery, informó este viernes que se firmó el preacuerdo para la rehabilitación del puente...
Quillacollo intensifica las campañas de limpieza con miras a la festividad de la Virgen de Urkupiña, en agosto. La jornada de ayer los comerciantes se sumaron...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que ultima el contrato para la administración de la piscina Julio León Prado, ubicada en la avenida Costanera,...

Actualidad
La jefa de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Nery, informó este viernes que se firmó el...
La Alcaldía de Cochabamba informó este viernes que ultima el contrato para la administración de la piscina Julio León...
El papa Francisco pidió "esfuerzos valientes y con visión de futuro para afrontar el desafío del cambio climático" tras...

Deportes
La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés), emitió este viernes un documento en...
Parece ser el principio del fin de una historia que prometió ser extraordinaria. El club Palmaflor acrecentó su crisis...
Universitario de Vinto cambió el semblante luego de romper la mala racha en el Campeonato de la DivPro. Por ello, el...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, prevé modificar su sistema de juego para enfrentar domingo (15:00) a...

Tendencias
El equipo Omega se adjudicó el título Dota 2 del torneo E-Sport de la Universidad Franz Tamayo.
La protección de hábitat del jaguar en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, que impulsan la Fundación Nativa y la revista...
Un corte en el suministro de energía, causado por un árbol caído, derivó en un orificio minúsculo que causó a la postre...
WhatsApp ha anunciado el lanzamiento de los videomensajes instantáneos, una funcionalidad que permite a los usuarios...

Doble Click
La 26ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp) albergará el Encuentro de Poesía Latinoamericana...
Más de un centenar de mujeres dinámicas estarán presentes en el primer Encuentro Nacional AWE (Academia para mujeres...
El artista boliviano Leo Rosas anunció el fallecimiento de su esposa, Marian Montero, a través de sus redes sociales.
Los Jonas Brothers anunciaron 50 nuevas fechas de conciertos como parte de su gira mundial “The Tour: Five Albums. One...