Robótica. Camila Malverde sueña con subir al podio en el Mundial de Singapur

Tecnología
Publicado el 18/09/2023 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se desarrollará en Singapur del 7 al 10 de octubre de este año.

Valverde, junto a Royer Escalera y Rudier Herbas y el tutor, Rusberth Caero, se pusieron manos a la obra inmediatamente después de conquistar el título nacional en el torneo selectivo que se llevó a cabo en La Paz, en donde se erigieron como los mejores en la categoría Tecnólogos Disruptivos y, por ende, consiguieron el pase para la competición internacional.

¿Camila fue complicado conseguir el título en el nacional de robótica?

Si, la verdad si, fue un trabajo muy complicado conseguir el título, ya que había demasiada competencia, departamentos con una excelente capacidad en cuanto a robots, ronda tras ronda solo pedíamos que el robot no tuviera ninguna complicación. La tensión y la emoción era muy grande, cuando nos hacían conocer los puntajes y decían que se logró un récord, pero no nos confiamos debido a que había equipos que obtenían más puntos.

Pero tuvimos mucha fe en nosotros mismos para poder lograrlo, gracias al apoyo de nuestros padres, profesores y compañeros que siempre nos brindaron su apoyo incondicional.

¿Cuánto tiempo los llevó plasmar su proyecto?

El tiempo que nos tomó fue de casi tres semanas seguidas de trabajo intenso, probando diferentes mecanismos, armando y desarmando. Durante ese tiempo nos dedicamos al 100% al robot, para poder hacer una buena representación y ahora mismo todo ese tiempo invertido tuvo su recompensa.

¿Cómo se complementaron los tres para construir su robot??

En nuestro equipo Safa Bot III todos aportaron su granito de arena, nos dividimos para poder armar el robot, uno se encargaba de diferente mecanismo, como por ejemplo la elevación, el recolector, la forma del robot, la pista de juego, la distribución de cada componente para no exceder en peso y tamaño, pero también parte fundamental de todo esto fue nuestro profesor Rusberth, quien se encargaba y nos explicaba la parte de programación para que el robot cumpliera tal función.

¿De qué se trata el proyecto que presentaron?

Construimos el robot con el que participamos en la competencia de La Paz, utilizamos los materiales del Kit de REV Robotics, proporcionados por la Agetic para cada equipo ganador.

La función de nuestro robot es de recolectar pelotas pequeñas mediante aspiración y depositar las recolectadas gracias a un mecanismo que eleva una canasta donde se acumulan las esferas y las deposita abriendo una puerta que es controlada por un servo y colgarse con el mismo mecanismo de elevación que en la parte superior tiene unos ganchos que facilitan el colgado a la estructura

¿Cuáles son sus expectativas para participar en el Mundial de Singapur?

Es hacer una muy buena representación para nuestro país, mi municipio Aiquile y de mi querido colegio San Adalberto fe y alegría; además, conocer nuevas personas, nuevas experiencias.

Esperamos lograr un puesto muy importante en esta competencia, superar la campaña del mundial pasado que se realizó en Ginebra, Suiza, donde lograron un cuarto lugar de entre 196 países.

Karen Orellana, de Toco; Luz Lizeth Quino, de Coroico, completan la nómina de la delegación nacional que competirá en la First Global Challenge, considerada la competencia de robótica más importante del mundo, ya que cuenta con la presencia de más de 190 países.

Tus comentarios

Más en País

El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para determinar un solo liderazgo del partido con...
Tras siete años de la ‘sequía histórica’ que azotó a Bolivia, 2016, este fantasma vuelve a poner en alerta al país. Para ahorrar entre 25 a 30 por ciento del...

Tiquipaya inició la celebración de su aniversario número 66, que es el 23 de septiembre, con la primera versión de la Feria del Helado Artesanal, Patrimonio Cultural y Gastronómico de ese municipio.
La jornada de limpieza que se desarrolló ayer en tres torrenteras que pasan por el municipio de Tiquipaya permitió el retiro de más de 60 toneladas de residuos sólidos.
En dos meses el Hospital Viedma tendrá ya habilitado el servicio de trasplante renal. Según la directora, Adela Maya, se está en fase de cumplimiento de etapas y requisitos.
La actividad contó con la participación de los vecinos de las OTB pertenecientes a los Distritos 4 y 6 y de los regantes y los voluntarios de los scouts


En Portada
El Gobierno nacional proyectó a Bolivia como líder mundial en reservas de litio, con 21 millones de toneladas; sin embargo, un estudio de Lithium Americas...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

La sequía continúa azotando a Bolivia. La cantidad de municipios afectados por este fenómeno climático subió a 42, de los cuales 20 están en estado de desastre...
El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para determinar un solo liderazgo del partido con...
Entre los reclamos que existen contra la Policía están las “multas inventadas”. Algunas personas señalan que en el historial de sus vehículos aparecieron...
Bolivia y Chile firmaron 87 convenios en al menos ocho áreas referidas a temas migratorios, comerciales, de transporte, lucha contra el contrabando, trabajo,...

Actualidad
El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para...
Los trabajos de ampliación de la nueva Costanera del Sur para que se conecte con la nueva terminal avanzan con el...
Tras siete años de la ‘sequía histórica’ que azotó a Bolivia, 2016, este fantasma vuelve a poner en alerta al país....
Con una competencia de bicicletas clásicas en pareja se despidió el Cocha Fest 2023. De acuerdo con la Alcaldía de...

Deportes
“Somos campeones absolutos. Obtener un título nacional es muy especial, ya que es algo que siempre he soñado”, aseguró...
Rodrigo Ángel Soruco Jaúregui (18 años) se volvió noticia nacional en pocos días. Recorrió 2.617 kilómetros desde su...
El Consejo de la División Profesional se reunirá hoy desde las 19:00, en La Paz, donde los 17 clubes definirán si...
Constanza Quiroga y Flavio Sameja fueron los ganadores del campeonato nacional de golf Abierto del Valle Tigo Business...

Tendencias
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...
La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose...
Los astrónomos en todo el mundo ya han descubierto más 5500 exoplanetas o mundos fuera de nuestro Sistema Solar que...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en el mundo se actualiza constantemente para...

Doble Click
La música es un arte que nos acompaña a diario y que combina sonidos, melodías y ritmos. Dentro de esta forma de arte,...
Ricky Martin fue reconocido este jueves por su compromiso con el pueblo puertorriqueño y la promoción de sus...
Entre los artistas invitados figuraban: Matamba, Piraí Vaca, Danny Deglein, Rodrigo Rojas, Bonny Lovy, María Juana,...
 "American Fiction", una sátira sobre cuestiones de raza, medios de comunicación y la forma en que los blancos consumen...