Científicos utilizan IA para traducir cacareos de gallinas

Tecnología
Publicado el 22/09/2023 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha conseguido el insólito logro de traducir el lenguaje de los cacareos de las gallinas.

Un grupo de científicos en Japón ha anunciado un importante avance en el entendimiento de los diferentes sonidos que emiten las gallinas, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA). Según los investigadores, este logro podría arrojar luz sobre el estado emocional de las gallinas.

El estudio, que aún no ha sido revisado por expertos, fue liderado por el profesor Adrian David Cheok de la Universidad de Tokio. El equipo desarrolló una tecnología que permite analizar las vocalizaciones de las gallinas y "descifrar diversos estados emocionales", tales como hambre, miedo, enojo, satisfacción, excitación y angustia.

"Nuestra metodología emplea una técnica de IA de vanguardia que llamamos Aprendizaje de Análisis Emocional Profundo (DEAL), un enfoque altamente matemático e innovador que permite la comprensión matizada de los estados emocionales a través de datos auditivos", según el estudio.

"Si sabemos lo que sienten los animales, podemos diseñar un mundo mucho mejor para ellos", dijo Cheok al New York Post.

"Complejos algoritmos matemáticos"

Los investigadores, que probaron el sistema en 80 pollos para el estudio y colaboraron con un equipo de psicólogos y veterinarios de animales, afirmaron que su técnica se fundamenta en "complejos algoritmos matemáticos" y es capaz de adaptarse a los cambios en los patrones vocales de las gallinas, mejorando con el tiempo.

Además, destacaron la sorprendente precisión de su sistema en la identificación de los estados emocionales de las aves.

"Los resultados de nuestros experimentos demuestran el potencial del uso de la IA y las técnicas de aprendizaje automático para reconocer los estados emocionales de los pollos a partir de sus señales sonoras", se lee en el artículo.

"Las altas probabilidades medias de detección para cada emoción sugieren que nuestro modelo ha aprendido a captar patrones y características significativas de los sonidos de los pollos", agregan.

Posibles limitaciones del estudio

A pesar de estos prometedores hallazgos, los mismos investigadores advierten sobre posibles limitaciones en el estudio, como las diferencias entre razas de gallinas y la complejidad de otras formas de comunicación, como el lenguaje corporal. Los investigadores también reconocieron que su conjunto de datos podría no abarcar todos los posibles estados y variaciones emocionales de las gallinas.

Es importante mencionar que, en 2022, investigadores de otras instituciones ya habían desarrollado algoritmos similares para comprender las emociones de los cerdos, lo que sugiere un creciente interés en utilizar la IA para mejorar la comprensión de las emociones en el reino animal.

Tus comentarios

Más en País

Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados independientes e idóneos en los altos...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas para que los ciudadanos puedan declarar en...



En Portada
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo minero, con el objetivo de incursionar en el...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Los jugadores de la Selección Boliviana de Fútbol que clasificaron al Mundial de 1994 llegaron este viernes a la ciudad de Cochabamba, donde fueron recibidos...
Los legisladores de oposición y evistas cuestionaron que el diputado Jauregui presida la comisión donde se trató la norma, pese a su denuncia de acoso sexual.
El Gobierno nacional trabaja en los Términos de Referencia para el estudio internacional sobre la construcción de la vía Buena Vista - Las Cruces y responde...

Actualidad
El empresario boliviano Marcelo Claure adquirió Ausenco, la empresa de ingeniería y proyectos más grande del mundo...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este lunes que el lunes comenzará el dragado de la laguna Alalay...
Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados...
La Federación de Hijos de los Beneméritos de la Guerra del Chaco informó este viernes que hallaron más restos de...

Deportes
Linda Caicedo, internacional colombiana y jugadora del Real Madrid; Julio Enciso, jugador del Brighton y también de la...
El Real Madrid se ha convertido en la primera organización deportiva del mundo que supera los 500 millones de...
La exjugadora brasileña de voleibol Walewska Oliveira, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008,...
El inglés Jude Belingham, gran referente del Real Madrid en su inicio de temporada con seis goles en los seis partidos...

Tendencias
¿Dominas el idioma de las aves de corral? Según un grupo de investigadores en Japón, la inteligencia artificial ha...
Los científicos han descubierto que hay un tipo de medusas capaces de recordar y aprender de la experiencia, lo que...
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
El comité de patrimonio mundial de la Unesco ha ampliado la zona de protección en torno a los parques arqueológicos de...