Huawei y UPSA renuevan alianza estratégica e impulsan la formación tecnológica en estudiantes de Ingeniería

Tecnología
Publicado el 19/03/2024 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa tecnológica transnacional Huawei y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) han renovado su convenio interinstitucional. Este acuerdo permite a la UPSA seguir ofreciendo de manera exclusiva la materia “Virtualización y Computación en la Nube” en su Facultad de Ingeniería. Durante la ceremonia de renovación de esta alianza estratégica, fueron entregadas las certificaciones HCIA a los alumnos que participaron en la primera versión de este programa formativo.

En 2023, la UPSA se convirtió así en la primera universidad boliviana en incluir una materia dictada por un experto de la empresa China y en recibir la certificación HCIA, marcando el inicio del programa «Academia Huawei», concebido para promover la formación especializada en tecnología en Bolivia.

“El resultado del convenio con Huawei ha tenido frutos muy positivos en la formación de los estudiantes de Ingeniería de la UPSA, dado que la materia de Virtualización y Computación en la Nube agrega mayor competitividad a un profesional y lo prepara para responder apropiadamente y con innovación a las tendencias del trabajo” afirmó la Rectora, además de manifestar estar complacida de entregar junto a Huawei las certificaciones para los participantes del programa del 2023.

“Para Huawei es de gran importancia continuar impulsando el desarrollo del talento TIC mediante nuestras alianzas en la educación”, expresó Wu Haoqian, Gerente General Huawei Bolivia.

“La renovación del convenio interinstitucional con la UPSA, nos permite dictar nuevamente el curso este 2024 en beneficio de sus estudiantes universitarios, quienes tendrán la oportunidad de conocer la tecnología de Nube, su aprovisionamiento e interacción con aplicaciones de Inteligencia Artificial y Big Data, así como poder rendir, al final del curso, el examen de certificación HCIA-Cloud Service de Huawei”, apuntó el docente central del proyecto, M.Sc Ing. Arnildo Cardozo Daza, quien se desempeña como Gerente de Tecnología en Huawei Bolivia.

30 estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería concluyeron con éxito la cátedra ‘Virtualización y Computación en la Nube’, impartida por primera vez en una universidad de Latinoamérica. El curso arrancó en agosto de 2023 y finalizó en diciembre del mismo año, realizándose tanto de forma presencial como virtualmente, desarrollando conceptos teóricos y habilidades prácticas para que los estudiantes obtengan una base consistente mediante laboratorios y ejercicios de despliegue de Servicios de Nube sobre Huawei Cloud.

“El curso “Virtualización y Computación en la Nube”, dictado como curso regular del 8vo. semestre de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UPSA, brindó a los estudiantes la posibilidad de conocer los conceptos de los servicios de cómputo, almacenamiento y red que pueden ser desplegados en la Nube, los beneficios que pueden obtener incluyendo aspectos como flexibilidad, escalabilidad, disponibilidad y ahorro en el costo, así como los procedimientos de creación de los distintos elementos que componen un Datacenter Virtual, gracias a las clases teórico-prácticas que contaron con el soporte de laboratorios de simulación de Huawei”, señaló el Ing. Cardozo.

Los estudiantes participantes pudieron desentrañar los servicios de Cloud e Inteligencia Artificial, abordando el concepto de centro de datos virtual, descubriendo cómo se implementan los servicios de computación, almacenamiento y red en la nube, para ofrecer una plataforma de alta disponibilidad y flexibilidad, en la que la seguridad, la autenticación y el cifrado están integrados para garantizar el acceso a los servicios en la nube desde cualquier lugar, a través de la nube o de redes privadas virtuales (VPN).

Por su parte, Mateo Fernández, el alumno más destacado del semestre pasado, que había contado con la mejor nota de aprobación e incluso se llevó la certificación HCIA, ahora se convertirá en el primer ayudante de la materia.

“Para mi futuro como profesional, todo lo que he logrado aprender durante este curso es de gran utilidad; ya que, conociendo los servicios y capacidades que tiene la nube, puedo apoyarme en ella y contar con sus herramientas para llevar a cabo proyectos con menos dificultades y tener una mayor eficiencia en la realización de estos. Podré saber que existen mejores alternativas para realizar algo que con las formas tradicionales”, declaró Fernández.

A lo largo de la cátedra fueron impartidos conceptos básicos de computación en la nube, arquitectura de computación en la red, Descripción general de los servicios en la nube, incluyendo Informática, Almacenamiento, Red, bases de datos, Seguridad, servicios CDN, EI y O&M.

“En Huawei, estamos conscientes de la importancia del nexo que debe existir entre la academia y la industria como factor clave para impulsar la investigación aplicada, la innovación y la apertura de oportunidades, con el fin de conseguir una visión estratégica inclusiva, colaborativa y transformadora para el futuro de la tecnología en Bolivia”, concluyó el Ing. Cardozo.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Tiene cuatro patas, pesa unos 35 kilos y apariencia de perro pero corazón de metal. Dotado de inteligencia artificial, este robot ha sido diseñado en la...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer en Argentina los servicios de internet...

Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética inteligente. Este primer sistema se encuentra en la Av. Libertador, tiene como...
El Instituto Boliviano de Metrología estableció la hora oficial en Bolivia dos relojes atómicos, de cesio y rubidio, que son calibrados permanentemente con otros relojes de la región.
Con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara avaló así el acuerdo que a finales del año pasado cerró un grupo de representantes de las tres instituciones comunitarias y que...
En noviembre pasado, la compañía de IA anunció GPT-4 Turbo y dijo que este modelo era aún más capaz, con un "límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023" y que pue de analizar el...


En Portada
El Ministerio Público de Oruro rechazó la acusación y aseveró que el operativo se realizó 36 horas antes.
El Tribunal Cuarto de Sentencia de La Paz determinó declarar en reserva el juicio por trata de personas que se lleva adelanta en contra de Gabriela Zapata,...

Al menos cuatro magistrados del Órgano Judicial que postularon para las elecciones judiciales de este año están en la mira de la oposición que anunció ayer la...
Tras conocer el Auto Supremo Nº 48/2020 que otorga competencias administrativas de la zona de Pacata, hasta el río Chaquimayu, a Cercado, el alcalde de Sacaba...
Después de que la semana pasada una plaga de langosta afectara cultivos de maíz y otros en varias comunidades del Territorio Indígena Originario Campesino (...
La Fiscalía Departamental de La Paz destituyó a Soledad Yapu como fiscal de material tras el infanticidio de dos niños protagonizado por su propio padre, que...

Actualidad
Dos grupos de vecinos de Vinto y Quillacollo se enfrentan este martes en la zona de Chulla Jallata por la ejecución de...
El Ministerio Público de Oruro rechazó la acusación y aseveró que el operativo se realizó 36 horas antes.
La UGR de la Alcaldía de Cochabamba avanzó este martes con los trabajos de construcción del colector pluvial sur en la...
La Gobernación de Cochabamba recordó ayer que Sacaba inició un proceso de delimitación en esta instancia, en 2003, y...

Deportes
El delantero y goleador argentino de Nacional Potosí, Martín Prost, fue protagonista esta vez fuera de las canchas. Se...
El Comité Olímpico Internacional (COI) considera que las competiciones que Rusia quiere organizar como alternativa a...
La inversión hecha por la FIFA en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 alcanzó los 499 millones de...
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, que fue sorteada ayer en la sede de Conmebol, en...

Tendencias
Tiene cuatro patas, pesa unos 35 kilos y apariencia de perro pero corazón de metal. Dotado de inteligencia artificial...
La empresa tecnológica transnacional Huawei y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
La deforestación ilegal en la Amazonía brasileña registró en los dos primeros meses de 2024 la tasa más baja en seis...
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...

Doble Click
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación contra el expresidente...
Con motivo de la promoción de su más reciente álbum, 'Mejor que ayer', Diego Torres está de regreso por España, donde,...
La primera Feria Internacional del Libro de El Alto (Filea) concluyó con un trueque de libros, homenajes, música,...
El actor británico Aaron Taylor-Johnson, que interpretó a John Lennon en 'Nowhere Boy', está en conversaciones para ser...