Róbótica: 18 equipos buscan el pase al torneo mundial

Tecnología
Publicado el 02/06/2025 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre porque irán en busca de los boletos disponibles al First Global Challenge-Panamá 2025, que se desarrollará del 29 de octubre al 1 de noviembre de este año en la capital panameña.

Los vencedores de cada distrito clasificaron a la justa nacional tras salir victoriosos en los certámenes selectivos que se desplegaron del 5 al 16 de mayo con la supervisión de Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), impulsora de evento tecnológico desde hace varias gestiones.

“El cierre de esta etapa es un reflejo del potencial enorme que tiene la juventud boliviana. Ver a tantos estudiantes diseñando, construyendo y programando soluciones tecnológicas nos llena de esperanza y orgullo”, señaló el director general ejecutivo de la Agetic, Vladimir Terán Gutiérrez. Destacó, además, el carácter inclusivo y descentralizado de la competencia selectiva que llegó al epílogo con el torneo disputado en Santa Cruz de la Sierra.

Terán advirtió que la First Bolivia 2025 no solo busca identificar a los mejores talentos en robótica, sino también “democratizar el acceso a la tecnología, despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones, y posicionar a Bolivia como un actor relevante en escenarios tecnológicos internacionales”. Cada departamento clasificó a dos equipos al certamen nacional: Tecnólogos Disruptivos e Inventores Disruptivos.

En cada encuentro departamental se vivieron jornadas intensas, con alto nivel técnico, creatividad y trabajo colaborativo, protagonizando choques al rojo vivo en busca de conseguir el pase a la Competencia de Robótica First Bolivia 2025, que aún no tiene fecha oficial para su desarrollo.

La categoría Tecnólogos Disruptivos desafía a los equipos a encontrar soluciones innovadoras y disruptivas a problemas concretos, en este caso, la contaminación de ríos y lagos. Es una oportunidad para que jóvenes talentosos apliquen sus conocimientos en ciencia y tecnología para crear soluciones con propósito. 

En cambio, la categoría Inventores Disruptivos se enfoca en proyectos de robótica presentados por estudiantes de 14 a 18 años de edad que residen en municipios bolivianos con menos de 60 mil habitantes. 

First Global Challenge 2025

Este evento de robótica reunirá en ciudad de Panamá a más de 190 estudiantes de secundaria con la finalidad de exhibir su capacidad en robótica e innovación, centrado en el tema Eco Equilibrio.

“El espíritu vanguardista de Panamá y su posición como una verdadera encrucijada de continentes —que une Oriente y Occidente, Norte y Sur— la convierten en la sede perfecta para el First Global Challenge 2025”, afirmó Dean Kamen, fundador de FIRST Global. “A través de este evento, estudiantes de más de 190 países demostrarán que la cooperación y el lenguaje compartido de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) pueden superar las diferencias entre culturas y construir un mundo mejor”.

El Desafío Robótico Eco Equilibrium inspira a los equipos de FIRST Global a usar su creatividad y pensamiento crítico para diseñar y construir un robot a partir de un kit estándar de piezas. Bolivia apunta a reeditar las buenas actuaciones que tuvo en las gestiones 2022-2023, conquistado el cuarto y tercer puesto, respectivamente.

Tus comentarios




En Portada
En el departamento de Cochabamba se identificaron al menos nueve puntos de bloqueo de afines al dirigente cocalero Evo Morales. La medida afecta el tránsito...
Tres candidatos que aspiran a la presidencia de Bolivia, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Felix Patzy, perfilan una alianza denomida “Frente de Unidad...

Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de los bolivianos en defensa de la...
Las operaciones de perforación del pozo Yapucaiti-X1 (YAP-X1) permitirá a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) evaluar el potencial...
El inicio de una nueva semana de movilizaciones con bloqueos de caminos, protagonizados por sectores afines a Evo Morales, gremiales y transportistas -aunque...
La obra, con un 70 por ciento de avance se perfila como una solución al congestionamiento vehicular que se registra en la zona de la avenida Blando Galindo y...

Actualidad
La obra, con un 70 por ciento de avance se perfila como una solución al congestionamiento vehicular que se registra en...
Nuevamente la atención mundial dirige su mirada sobre Gaza ante informes de una nueva masacre contra civiles gazatíes...
Ante el anuncio del bloqueo de caminos de los afines a Evo Morales, el Pacto de Unidad hizo un llamado a la unidad de...
Tres candidatos que aspiran a la presidencia de Bolivia, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Felix Patzy, perfilan...

Deportes
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación lanzó el programa sponsor “Embajadores ENDE”, para respaldar a...
El plantel de Gualberto Villarroel-San José alcanzó la séptima posición de la tabla de posiciones correspondiente al...

Tendencias
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...

Doble Click
La Coral Boliviana ensaya intensamente con el designio de materializar el proyecto más ambicioso y emocionante que se...
El Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) de la Vicepresidencia presentó en la Unidad Educativa San Simón de...
Taylor Swift ha recomprado los derechos de las grabaciones de sus primeros seis discos, lo que le da control absoluto,...
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz,...