La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, fundadora de Theranos, ingresa en prisión

Viral
Publicado el 30/05/2023 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un sistema revolucionario de análisis de sangre, ingresó este martes en prisión.

La otrora estrella de Silicon Valley fue sentenciada el pasado 18 de noviembre a once años y tres meses de prisión por haber defraudado a los inversores de su compañía. El juez Edward Davila le impuso además entonces tres años de libertad vigilada tras el cumplimiento de su condena.

Creó Theranos en 2003, cuando tenía 19 años, y dejó sus estudios en la Universidad de Stanford para dedicarse a tiempo completo a esa empresa.

Saltó a la fama por afirmar que su firma había inventado una tecnología revolucionaria para efectuar tests de sangre fiables y precisos para varias enfermedades, desde el colesterol hasta el cáncer, utilizando únicamente unas gotas tomadas de la yema de los dedos, lo que abarataba los costos.

El interés despertado por parte de los inversores por el gran potencial de esos supuestos análisis la convirtió en multimillonaria a los 31 años y en el mundo empresarial se la llegó a comparar con el cofundador de Apple Steve Jobs.

Su suerte acabó en 2015, cuando el diario The Wall Street Journal publicó una serie de artículos de investigación en los que ponía en duda la credibilidad de los análisis de Theranos y la tecnología utilizada para estos.

El Departamento de Justicia presentó cargos contra ella por los que afrontaba la posibilidad de una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 250.000 dólares.

Holmes, según recalcaron este martes los medios, ingresó en una prisión federal de mujeres en el estado de Texas.

La mujer, que tiene ahora 39 años, es madre de dos niños pequeños: su primer hijo nació en julio de 2021, semanas antes de que empezara su juicio, y su segunda hija tiene 3 meses.

El pasado 17 de mayo perdió su último recurso para no entrar en la cárcel. Un día antes, el magistrado Davila le ordenó el pago de 452 millones de dólares a las víctimas que invirtieron en su empresa, como el magnate de la prensa Rupert Murdoch, que deberá recibir 125 millones, o la farmacéutica Walgreens, a la que debe devolverle otros 40. 

Tus comentarios

Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco Fassil, Carlos Colodro, la defensa legal de...

Desde Brasilia, el presidente Luis Arce propuso este martes que se trabaje para declarar al mundo como "zona de paz" y lograr así que exista un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, que comenzó desde...
La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de las 15:00 de este martes.
El diputado de la agrupación Creemos Jorge Saucedo formalizó esta mañana una denuncia en contra del director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por el...
Los diputados radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) salieron este martes en grupo a anunciar que interpelarán a los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y de Economía, Marcelo...


En Portada
La interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comenzó cerca de las 15:00 de este martes.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco Fassil, Carlos Colodro, la defensa legal de...
Desde Brasilia, el presidente Luis Arce propuso este martes que se trabaje para declarar al mundo como "zona de paz" y lograr así que exista un alto al fuego...
Bolivia registró 38 feminicidios y 15.592 denuncias relacionadas con violencia familiar y agresiones sexuales contra las mujeres, adolescentes y menores de...
La senadora del MAS, Virginia Velasco, aseveró que tras la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, muchos propusieron la creación de una...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante las incongruencias que ponen en duda la veracidad de la carta manuscrita atribuida al interventor del exBanco...
Desde Brasilia, el presidente Luis Arce propuso este martes que se trabaje para declarar al mundo como "zona de paz" y...
Cuatro días después de que una cajera de banco entregó Bs90.000 por demás a una persona por equivocación, se conoció...

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...