Disonancias sobre el capital

Columna
Publicado el 15/05/2024

La semana pasada tuvimos dos señales contrapuestas desde el Ejecutivo, respecto a la atracción de inversiones o de capital fresco, y a la tentación de “atrapar” o condicionar a los capitales ya instalados.

Por una parte, se planteó correctamente la idea de una nueva ley de hidrocarburos, que pueda reactivar la exploración en busca de reservas gasíferas. Pero, casi en simultáneo, se habló de tomar medidas contra los exportadores que no traen sus dólares al país. Es decir, que se maneja “el palo y la zanahoria”, de una manera más contradictoria que complementaria.

No se puede impulsar al mismo tiempo una política de atracción de capitales y otra de captura coercitiva, que en realidad sería, por sus efectos, una política espanta-capitales, para usar la terminología popularizada por Andrés Oppenheimer.

Esta suerte de disonancia cognitiva abre interrogantes, sobre una eventual tensión entre normalizadores y punitivos al interior de la administración gubernamental, y particularmente en el seno del equipo económico.

Por supuesto, la crispación y conflictividad política no ayuda en la gestión de esta coyuntura compleja, y sería deseable una mayor gobernabilidad parlamentaria que construya acuerdos fundamentales, a menos que se esté en la postura del “cuanto peor mejor”, de la salida por la catástrofe, que puede ser grata a ambos extremos del espectro ideológico.

Lamentablemente, faltan actores que promuevan esa despolarización y que procuren concertar sobre asuntos básicos, como la ley contra los bloqueos carreteros que piden varias cámaras empresariales, o que planteen un equilibrio entre la aprobación de préstamos internacionales y la adopción de un plan de austeridad en el gasto público.

Para esto último hay límites obvios en un año pre-electoral, pero con un mínimo de ingenio podría pensarse en un alto a las nuevas contrataciones de personal en el Estado, eliminar los puestos vacantes que no sean esenciales o diseñar un programa de incentivos al retiro voluntario.

Por estos días, no parece ir por ahí la agenda del debate nacional, pero quién sabe. Hace solo dos meses y medio, una reunión del gobierno con los empresarios privados, que derivó en un acuerdo de liberación parcial de exportaciones, mejoró las expectativas sobre el país en algunos indicadores internacionales. Hay que retomar y redoblar ese esfuerzo, haciendo a un lado el enfoque punitivo y agilizando la devolución de los Cedeim.

Para esto hay que pasar de la disonancia a la coherencia, en un marco de estabilidad que incluya la concertación previa de las nuevas normativas, evitando susceptibilidades y ahorrándole al país marchas y contramarchas en torno a los mecanismos de la seguridad jurídica. Sería una revolución del sentido común.

 

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

29/05/2024
Semanas atrás, escribíamos que Evo Morales llegó a “ese lugar de donde no vuelven los políticos: el ridículo”, de acuerdo a la frase que algunos atribuyen a...
22/05/2024
Un “compromiso de tres libertades” sería básico para empezar a sacar al país de la actual coyuntura de incertidumbre económica: libre exportación, libre...
15/05/2024
La semana pasada tuvimos dos señales contrapuestas desde el Ejecutivo, respecto a la atracción de inversiones o de capital fresco, y a la tentación de “...
08/05/2024
El populismo de izquierda latinoamericano, junto a sus socios transatlánticos de España, parecen estar pasando por un periodo de fricciones y desarticulación...
02/05/2024
La obra de Nicolás Maquiavelo sigue dando materia fértil para la interpretación de la realidad política actual, quizás por su calidad polisémica, abierta a...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan