Héctor Garibay, de élite

Columna
Publicado el 17/05/2024

Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París.

Cada cuatro años, quienes seguimos el deporte en general, aguardamos esperanzados una buena actuación de algunos deportistas nuestros que acuden a tal cita.

A diferencia de muchas olimpiadas anteriores (Bolivia ya participó en 15 versiones), esta cita de París tiene un ingrediente distinto con la participación del corredor Héctor Garibay, quien se constituye en hito del atletismo boliviano al participar por mérito propio habiendo cumplido la exigente marca mínima para el maratón

Si bien Bolivia tuvo participación en algunas disciplinas del deporte base en citas anteriores, esto fue posible gracias a invitaciones (wild cards) que emite el Comité Olímpico por el sentido de universalidad que permite participación de países cuyos atletas no logran marcas mínimas. La excepción fue Río 2016, donde algunos si lograron marcas mínimas.

Serán 80 los corredores en el maratón del día sábado 10 de agosto y en la lista de clasificados con tiempo inferior a la mínima, nuestro corredor está en el puesto 59 entre 64 elegidos por mérito propio. A esto se sumaran una veintena más de corredores por invitación (wild card).

Estos 64 atletas son la élite mundial del momento y nuestro representante está en medio de ellos. Y claro que se ubica ahí por méritos enormes. Desde aquel triunfo en el maratón de Buenos Aires en 2021, con 2 h. 11 m. 59 s. (destrozando de lejos las 2h. 17 m. 49s. de Rodrigo Camacho luego de 37 largos años). En febrero de 2023 lograría la marca de 2h.7m. 44s. en Sevilla asegurando su pase olímpico; y un resonante triunfo fue en octubre del pasado año en México, implantando nuevo récord de aquella prueba con 2 h. 8m. 23s.

Debe enorgullecernos que Garibay este codeándose el 10 de agosto en la línea de partida con leyendas vivientes del maratón como son el keniata Eliud Kipchoge y el etiope Kenenisa Bekele, además de tremendos runners actuales de la distancia mítica como Benson Kipruto y Alex Mutiso por Kenia, y Sisay Lema junto Tamirat Tola por Etiopía.

Este solo hecho ya es un triunfo enorme del orureño y seguramente pasaran muchos años antes de que surja un heredero maratoniano de sus kilates. Entre tanto, disfrutemos del momento de gloria que ya estamos viviendo a semanas de la olimpiada.

¿Qué pasará en el maratón olímpico? La respuesta la tendremos aquel mismo día al final de la contienda. De seguro queremos un triunfo, pero habrá que reconocer que en la élite mundial están enormes corredores y, también con tiempos increíbles, pero…

Un maratón olímpico tiene sus propias características. Para empezar no hay pacers (liebres) que impongan tiempos y marquen ritmos. La altitud parisina, el clima de ese día: nublado, soleado o viento; el ambiente, distracción del público, etc. además de fortuitas lesiones, leves o graves, influyen en el resultado final. 

Si bien el legendario Eliud Kipchoge tiene un tiempo de 2h. 01m. 39s. logrado en 2018 , ganó las maratones olímpicas de Rio 2016 con crono de 2h. 08m. 44s. y la de Tokyo 2020 con 2h. 08m. 30s. Recordemos que nuestro Garibay ganó en la carrera internacional de México con 2h. 08m. 23s. 

Comparemos y veamos que el “puma andino” es de élite y nos permite soñar en una buena actuación. Lo que logró hasta ahora ya lo convierte en uno de nuestros grandes héroes deportivos, y más allá del resultado, deseamos que culmine la carrera con la dignidad intacta de un boliviano. Que corra como sabe hacerlo y ese será nuestro triunfo. Dios acompañe a Héctor. 

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

17/05/2024
Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Cada cuatro años, quienes...
04/03/2024
Una colega periodista, doña Verónica Ormachea titulaba una de sus últimas columnas “¿Es Bukele un dictador?”. Si bien en el contenido del texto no se...
18/12/2023
No se me ocurrió otro título. Y es que el negativo ejemplo de querer graduarse a como dé lugar por parte de algunos estudiantes de un colegio en Trinidad, se...
29/11/2023
Fin de la gestión escolar. La expectativa de madres, padres y estudiantes se centra en saber si la gestión fue positiva y si niños y jóvenes estarán en el...
23/06/2023
La última celebración del Año Nuevo Aymara Andino Amazónico, nos brinda la oportunidad de preguntarnos respecto del significado y valor de esta fecha en el...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan