El litio y los gobernantes estúpidos

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 28/04/2024

En medio de un panorama abrumador y de incertidumbre sobre el futuro de nuestra economía cuando se acabe el gas, la noticia sobre el fracaso de los emprendimientos estatales para exportar litio confirma una vez más nuestra cruda realidad: tenemos y hemos tenido los gobernantes más estúpidos del planeta. La estupidez de éstos es, sin duda, infinita. Descollan el calificativo los gobernantes del denominado proceso de cambio.

En las circunstancias actuales, la explotación, industrialización y venta —con valor agregado—, de esta estratégica materia prima, es la única salvación de Bolivia. Ahí está emplazada la esperanza de alcanzar el tan ansiado camino del desarrollo. El litio es la última esperanza después de 200 años de saqueo, corrupción y despilfarro. 

Algunos gobernantes, a su turno, fueron cómplices del saqueo. Y cuando les tocó administrar los excedentes, dilapidaron los recursos que generaron nuestras materias primas de la forma más irracional y estúpida.  Al final de cada ciclo, de cada una de estas materias primas, la historia se repite. O es el capital transnacional el que se beneficia o son los políticos de turno que cínica y desvergonzadamente forjan enormes fortunas. 

Si consideramos, por un lado, que Bolivia posee una de las mayores reservas mundiales de litio y, por otro, que el cambio de matriz energética en el mundo propiciara el reemplazo sostenido de la energía fósil por energía verde, el litio se convierte en oro: oro blanco del futuro.

Una concepción y gestión del negocio del litio estratégica e inteligente podría asegurar a los bolivianos, en el largo plazo, formidables ingresos, incluso enormemente superiores a los que tienen las principales potencias petroleras. Alguien mencionaba, además, que, con esos ingresos, durante muchas décadas cada boliviano, sin trabajar, podría recibir una renta, con abonos mensuales directos a su cuenta personal. El oro blanco, bien gestionado, permitiría eso que parece un sueño.  

Obsérvese, sin embargo, cómo nuevamente estamos en cero y con más de mil millones de bolivianos dilapidados en la Planta de Carbonato de Litio y sus piscinas evaporíticas, construidas en la gestión de Evo Morales, completamente inservibles. En su construcción se habrían utilizado, como en todas las obras que contratan, materiales de pésima calidad. Estos execrables gobernantes nuevamente han empeñado nuestra esperanza afectando seriamente el futuro de las próximas generaciones que lamentablemente acabarán migrando.

Salvando las distancias, como una suerte de maldición, la historia de saqueo y despilfarro se repite. Primero fue la plata, luego la goma, después el estaño y la historia continuó con el gas. Si cuantificamos, monetizando estos recursos naturales y los beneficios que hubieran significado para el país, vendiéndolos con alto valor agregado, hubiéramos estado hablando  de uno de los países más ricos de la región.  La cruda realidad, empero, nos refleja que, después de cada ciclo, sólo queda miseria.

Cuando realizaba mis estudios de pregrado en ciencias económicas, en una universidad en Brasil, por casualidad encontré en la biblioteca una tesis sobre sobre nuestra economía que coincide con los finales de estos ciclos. Sostenía que todas las veces, cuando el país estaba a punto de perecer, dado el agotamiento de la materia prima y la inviabilidad económica, milagrosamente aparece un nuevo recurso natural que lo salva y lo libra de la hecatombe. Exactamente lo mismo sucede en la crisis del estaño y el descubrimiento de los campos de gas, hoy agotados. Milagrosamente, después del gas, tenemos al litio. Sin embargo, creo que después ya no existirán más milagros. Si no aprovechamos la oportunidad histórica que el litio nos ofrece en las circunstancias actuales, el país no tendría salvación. 

Todo dependerá de la visión de nuestros gobernantes. Sin embargo, tomando en cuenta lo sucedido con la planta y las piscinas evaporíticas, se apodera más bien la pesadumbre. Teniendo gobernantes cleptócratas, megacorruptos, sin ningún cariño a la patria, que solo se ocupan de acumular fortunas desde la burocracia estatal en la concepción de obras, licitaciones, adjudicaciones y contratos; el futuro es sombrío. Con tantas riquezas y recursos naturales que nos rodean, con un poco de responsabilidad y visión, bien podríamos haber sido la Suiza de Sudamérica.

En la mentalidad de estos estúpidos gobernantes esta incrustada la oportunidad de servirse siempre de los fondos públicos. Además de ostentar ridículamente sus fortunas mal habidas, han entronizado a la mediocridad. Es patética su incompetencia y la falta de sentido común.

Un verdadero revolucionario, los pondría al paredón, por traición a la patria, a los responsables de esta nueva desgracia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

03/06/2024
Desde la asunción de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela en 1998, América Latina ha experimentado varios giros políticos entre izquierda y derecha....
26/05/2024
Sin duda, la crisis económica ha experimentado, en las últimas tres semanas, una intensa agudización. Nuestra economía padece de algo muy grave, con efectos...
21/05/2024
La dramática escasez de divisas, la falta de recursos para atender un conjunto de demandas de la sociedad civil, el vaciamiento de las Reservas...
12/05/2024
La consigna del título cobra nuevamente relevancia ante la posibilidad de que Evo Morales pierda la sigla y quede definitivamente apartado de la carrera...
06/05/2024
Desde aquella aguda crisis de representación y credibilidad que se produce en el final del ciclo de la democracia pactada, en octubre del 2003, la oposición...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...
La parte administrativa de las leyes aprobadas por la sesión de Asamblea del jueves inició el largo camino hacia su promulgación, este viernes la...

Por segundo día consecutivo, comunarios del municipio de Yapacaní mantienen un bloqueo indefinido en la carretera Santa Cruz - Cochabamba, a la altura del...
 Al menos seis brigadas médicas fueron desplazadas a los municipios fronterizos Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en Santa Cruz, para atender a la población...
El Pacto de Unidad “evista” lanzó una advertencia este viernes al presidente Luis Arce. Le dijo al primer mandatario que promulgue la ley para cesar a los...
La ciudad de Cochabamba continúa registrando un descenso de temperaturas y este sábado tuvo una temperatura mínima de 2 grados Celsius.

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB,...
Marcial Fabricano, líder indígena de tierras bajas, se encuentra delicado de salud a causa de la diabetes que padece y...

Deportes
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...
P ichincha cerró la décima tercera fecha con un triunfo sobre el campeón vigente, Leones, por la cuenta de 72-70, la...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...