Esperanza: “Bendigo a las almitas y me dicen gracias”

Cochabamba
Publicado el 24/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En plena entrada al Cementerio General de Cochabamba, en el que hay más de 20 mil tumbas, está sentada con un crucifijo en el pecho y dos campañas en las manos, Esperanza Coaquira Leyva. Está ahí todos los lunes, miércoles, jueves y sábados desde las 7:00 hasta las 18:00, rezando para las almas y los difuntos.

Así ha pasados sus días desde hace 25 años, cuando quedó viuda, con cuatro hijos y perdió la vista.

Contó: “Yo vine aquí al cementerio, porque mi esposo ha fallecido. No sabía de dónde sacar dinero y más que todo porque perdí la vista”. Entre recuerdos ,comentó: “Me puse a llorar, le he dicho a Dios: No estoy viniendo a robar, sino a trabajar por lo menos para el pan del día. Seguí llorando, mi hijo me dijo ‘no llores’, y una persona me pidió: ‘Rezámelo’”.

Así fue como esta mujer que buscaba consuelo en un cementerio se convirtió, con el paso de los años, en alguien que alivia la pena de los dolientes. “Yo rezo con toda mi fe, con todo lo que me nace del corazón; no rezó siempre por dinero, sino con toda fe para las almitas”, declaró.

Explicó: “La gente se pone más tranquila después del rezo. La oración la serena”.

Contó: “Las personas vienen con toda su desesperación y yo les digo: ‘Vamos a rezar para el almita con todo cariño, como si a las almitas las estuviéramos despidiendo con todo cariño, con toda fe’ y se ponen más tranquilas”. Añadió: “Bendigo a las almitas y me dicen gracias”.

Su rezo más usado empieza así: “Sagrado Corazón de Jesús, me arrepiento de mis pecados y me ofrezco a ti. Sufrir antes que hacer sufrir. De ahora en adelante quiero servirte a ti con todo fidelidad, concédeme la pureza de conocerte…”.

Además de la pena por la muerte de alguien, a Esperanza también le piden que se rece por suerte, trabajo, negocio y salud. En todos los casos apela a su cruz “porque protege de todos los males”.

 

LAS CAMPANAS

Se usan para iniciar la oración

Sus campanas son sólo para llamar a las almas de los difuntos: una grande para los adultos y una pequeña para los angelitos o niños que fallecen.

 

En el Cementerio General de Cochabamba hay 15 personas que rezan para los difuntos en los entierros y para las almas a pedido a pedido de la gente. Sus ingresos dependen de la voluntad de cada familia. Pero tienen una tarifa mínima de 4 bolivianos. Esperanza logró que sus cuatro hijos sean profesionales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por instrucción de la Dirección de Tránsito.
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...


En Portada
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...