Amadeo Castro: “Cochabamba es el fundamento de mi obra”

Cultura
Redacción Central
Publicado el 20/11/2009 a las 0h00

Formado en la escuela de Artes Plásticas, nacido en Tarija pero de raíces cochabambinas, el pintor Amadeo Castro confiesa que Cochabamba es el fundamento de sus trabajos pictóricos y que pese a la “indolencia” de las instituciones llamadas por Ley para apoyar este arte (Prefectura y Alcaldía), su vida entera está dedicada a la pintura.

“Me puede faltar comida, ropa o dinero pero jamás dejaría de pintar”, dijo categórico Amadeo Castro que esta semana inauguró en el Centro Patiño su muestra pictórica Decoloración.

“En mi larga vida he viajado por muchos lugares, exponiendo individual y colectivamente: estuve en México, Perú, Japón, Italia, España, Ecuador… y en todos esos años, desde los 15 años hasta ahora he recibido muchos premios”, comenta Castro, sin mucha pretensión.

Cochabamba “es sin duda alguna el fundamento de toda mi obra porque en Italia, por ejemplo, o en México y Japón pintaba o llevaba cuadros de Cochabamba. Siempre aparece esta ciudad… Si existe Amadeo Castro es porque existe Cochabamba”.

“Y no se trata del clima porque a mí me sienta mal pero no he podido desprenderme de esta ciudad y en todo país que estuve la desesperación por volver ha sido increíble”.

Según el autor “la presente muestra, recupera ante todo la tradición clásica de la pintura al óleo en formatos que son de mi predilección. Busca dilucidar la problemática del color al aceite sobre el lienzo, en cuanto el color se presta a infinitas técnicas, texturas, veladuras y acabados. En este contexto, me interesa de sobremanera la decoloración en el sentido de la reconstrucción y no a la descoloración, como técnica en la cual autocrítica debería prevalecer por sobre toda autosobrevaloración que casi siempre conduce al error o la impostura”.

Su obra ha “bamboleado” entre el impresionismo, el naturalismo, el realismo inclusive al abstracto”.

“Empecé a interesarme en la pintura seguramente a los 13 ó 14 años cuando admiraba las exposiciones de Gíldaro Antezana, Vladimir Rojas y Víctor Arze Góngora, entre muchos otros grandes de la época. La impresión que me causó ver las obras de estos artistas despertó en mí la ansiedad de pintar”, asegura.

Antes de entrar a la Escuela de Artes Plásticas, Castro ya tenía amplia experiencia en el dibujo y el manejo de color, especialmente el óleo y la acuarela.

“El óleo es una especialidad que domino y manejo muy bien, así como el dibujo y la acuarela”.

Su obra se halla en colecciones particulares en Ecuador, Australia, Estados Unidos, Alemania, Colombia, Argentina y México.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...

En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que una adolescente de 15 años sufrió una violación grupal por...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...