Gobierno admite contactos con Zapata y Citic, pero asegura que no se concretaron

Publicado el 04/05/2016 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Ministerio de Minería admitió la existencia de cartas entre la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la empresa china Citic Group, en la que Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, figuraba como representante en Bolivia. Confirmó, además, la firma de un acuerdo para la exploración en el Salar de Coipasa y un memorándum de entendimiento para operar en Uyuni.Sin embargo, la autoridad aseguró que estos convenios no se materializaron.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, rechazó las nuevas denuncias formuladas por el comentarista de televisión, Carlos Valverde, en torno al presunto tráfico de influencias que, según la denuncia, habrían beneficiado al grupo chino a través de Zapata.

Vea: Zapata niega lazos con Citic y advierte con "destapar las ollas" contra Quintana

Confirmó que la expareja del Primer Mandatario también representó a otra empresa asiática, en este caso, al grupo Citic.

Junto al Gerente de la Empresa Nacional de Evaporíticos y una representante legal de Comibol, el titular de Minería dijo que revisada la documentación con la que se cuenta "se constata que el 2011 hubo un viaje oficial que hizo la exministra de Planificación, Viviana Caro, a la República Popular de China para firmar un acuerdo de cooperación con la empresa Citic Group para la exploración de los Salares de Coipasa, el acuerdo fue firmado en agosto de 2011". Unos días después de firmarse el acuerdo, el presidente Morales visitó las instalaciones del Citic Group en Pekin.

"También se denunció que la señora Zapata hizo las representaciones ante la Comibol; se hizo la revisión y evidentemente existe una nota enviada al gerente técnico en agosto de 2010, donde las representantes de la empresa Citic Metal, Zapata y Marlene viuda de Rivera le hicieron conocer que no se pudo llevar adelante una reunión con ejecutivos de la empresa y Comibol", señaló.

Navarro confirmó que Comibol envió una nota de respuesta a Zapata el 19 de agosto en la que se señala que habrá una nueva reunión.

"Pero nos llama la atención que la nota lleva el nombre del presidente de Comibol, Hugo Miranda, pero él no firma la nota que los recibirá en septiembre, sino que firmó Sanjinéz, eso está sujeto a una verificación, lo que no se tiene registrado de que haya habido la reunión entre el presidente de Comibol y la empresa", indicó.

Estos contactos ocurrieron exactamente un año antes de que Citic y Bolivia firmaran el memorándum de entendimiento y que Morales visita al consorcio chino.

La carta enviada por el presidente de Comibol, Hugo Miranda, dirigida a Chang Zhenming, vicepresidente de la compañía china, señala que a requerimiento de las representantes Gabriela Zapata y Marlene viuda de Rivera, "me permito comunicarle que tendré el placer de recibir la nueva misión en estas dependencias el 9 de septiembre".

Navarro explicó que Comibol discutió técnicamente con la gerencia de evaporíticos el reglamento que ponía en práctica el acuerdo que establecía la obligatoriedad de la firma china a invertir los recursos económicos bajo su responsabilidad, trasladar equipo, maquinaria y especialistas a Bolivia para las actividades de exploración.

"Lamentablemente la empresa no cumplió con traer los equipos ni invirtió los recursos para desarrollar la exploración", dijo.

Sin embargo, en diciembre de 2013 -dijo Navarro- la empresa china envió una adenda al acuerdo a Comibol y a la gerencia de Evaporíticos para participar no sólo en exploración, sino también en la explotación y comercialización de los recursos del Salar de Coipasa, lo cual generó el rechazo inmediato bajo el argumento de que los recursos evaporíticos son estratégicos para el Estado.

"Es más, se le pidió a la empresa que si deseaba participar en la fase de industrialización debió presentar un proyecto, pero no lo hizo, por tanto, este acuerdo de cooperación era solo para la fase de exploración, no se materializó porque la empresa no hizo ninguna inversión, no desplazó equipos, ni maquinarias, por tanto con una nota firmada el 23 de diciembre se dio por finalizada esa relación con Citic", explicó.

Navarro también informó que en mayo de 2011 se firmó un memorándum de entendimiento con la misma empresa china Citic Group para la investigación y desarrollo del Salar de Uyuni con plazo de vigencia de 123 meses, pero la empresa no acreditó un solo científico, ni equipo, y por tanto nunca entró en vigencia. Industrialización de litio.

El Ministro de Minería rechazó que se haya concretado algún contrato para la industrialización del litio, pues el acuerdo y memorándum de entendimiento firmados nunca se cumplieron.

"El señor Valverde denunció que otra empresa china que era representada por la señora Zapata se adjudicó la industrialización de litio; es importante tomar en cuenta este elemento, esta denuncia parece más una calumnia porque no se apega a la realidad", dijo Navarro.

Sin embargo, en una nota enviada por correo electrónico por Javier Soliz Canedo a Gabriela Zapata el 20 de mayo de 2010, señala que con la misión china de Citic se abordarán temas referidos a la industrialización del litio, construcción de plantas, petroquímicas y otros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...