Estudiantes marchan por la Tierra

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 22/04/2014 a las 23h33

Por el Día Internacional de la Tierra, cientos de estudiantes de las unidades San Javier, Julio Méndez, Julio Paz y Juana Azurduy de Padilla, marcharon.

Los niños y jóvenes lucieron trajes hechos con materiales reciclables como cartón y plásticos. La Dirección de la Madre Tierra de la Alcaldía premió la creatividad de los escolares.

El objetivo de la jornada fue reflexionar a través de los mensajes de los niños. Además, de generar conciencia sobre el medio ambiente, indicó responsable de Control y Promoción Ambiental del municipio, Lizett Álvarez.

Gracias al apoyo de la Fundación para el Reciclaje Cochabamba (Fundare) y Servicio de Asesoramiento General y Empresarial Multidisciplinario (Sagem SRL) y el municipio se premió con mil bolivianos al establecimiento San Javier. Los 10 premios individuales y grupales de 300 bolivianos fueron entregados al  Papa Gallo que presentó a un dinosaurio y robots hechos de botellas y bidones. La actividad culminó con un concierto con artistas como  Raúl Ybarnegaray, Waliki, Helen Fuentes y otros grupos invitados.

El responsable de reforestación del Ministerio de Medio Ambiente, Freddy Navia, afirmó que la meta del Gobierno de 2012 a 2014 es plantar 15 millones de especies para reforestar 11.000 hectáreas. “Actualmente se reforestaron 8.000 hectáreas, lo que quiere decir que estamos llegando a la meta”, dijo. Añadió que en el país se desforestan 300.000 hectáreas de bosque cada año.

La responsable de la Madre Tierra de la Gobernación, Cinthia Vargas, informó que la actividad pretende sensibilizar a la población acerca de la importancia de protección y preservación de la Madre Tierra.

Manifestó que la Gobernación está trabajando en la recuperación del río Rocha y en la represa de La Angostura. “Sabemos que la principal fuente de contaminación del río Rocha son las aguas domiciliarias. Debemos construir unas 11 plantas de tratamiento, para ello estamos dialogando con los municipios, agricultores, pobladores y otros, este es un trabajo complejo que pasa por el diálogo y consenso”, dijo.

Más en Cochabamba

Lla Alcaldía de Sacaba premiará a las personas que cumplieron con el pago de impuestos de vehículos, bienes inmuebles y actividades económicas con motocicletas...
El presidente Luis Arce inaugurará este lunes 3 de febrero las actividades escolares de la gestión 2025 en una unidad educativa en el municipio de Tiquipaya,...

Ante el inició de las clases, los mercados populares de la ciudad de Cochabamba se abarrotaron de útiles escolares, uniformes y guardapolvos
El incremento del costo del pasaje afectará más a los usuarios que viven en sitios alejados por el trameaje que realizan los choferes del transporte público, según algunos expertos
Con un acto emotivo y lleno de reconocimientos, el periódico Opinión celebró el viernes su 40 aniversario en el Palacio Portales de la Fundación Patiño
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi Argote, aprobó este viernes, en consenso de la comisión técnica social, un incremento de 50 centavos en la tarifa del transporte público para el radio urbano de...

En Portada
Las recurrentes demoras e incidentes con los aviones de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) derivaron en una creciente protesta de sectores...
Alrededor de 3 millones de estudiantes de las unidades educativas de todo el país regresan a las aulas este lunes.

La Asociación Boliviana de Guardaparques y Agentes de Conservación (Abolac) demandó ser tomada en cuenta en todas las situaciones inherentes a los...
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, oficializó la llegada de los niños y adolescentes de Nansana Dance Kids a Bolivia y su paso por el majestuoso...
Lla Alcaldía de Sacaba premiará a las personas que cumplieron con el pago de impuestos de vehículos, bienes inmuebles y actividades económicas con motocicletas...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió que los recursos destinados para atender las emergencias a causa de los fenómenos...

Actualidad
La Unión Europea, que lamentó este domingo la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Cánada, México y...
El Gobierno de Donald Trump va a revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS), una medida de protección contra las...
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, oficializó la llegada de los niños y adolescentes de Nansana Dance Kids a...
Al menos unas 60.000 personas protestan este domingo en Berlín, según la policía, contra el extremismo de derechas y...

Deportes
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, ha dado a sus jugadores un día y medio de descanso, con la clara consigna de...
El delantero español Álvaro Morata se declaró "muy contento" por firmar con el Galatasaray, el equipo más exitoso de...
El argentino Valentín Barco, que ha jugado cedido en el Sevilla la primera mitad de la temporada, jugará la segunda en...
Los Dallas Mavericks hicieron oficial este domingo el traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers a cambio de Anthony...

Tendencias
El nave de carga rusa Progress MS-28, que se encuentra adosada a la Estación Espacial Internacional (EEI), elevó este...
En el competitivo sector de la Inteligencia Artificial, dominado por gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y...
No es común asociar la hidratación con el cerebro, este órgano esencial de nuestro cuerpo. Sin embargo, el agua...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el...

Doble Click
'Las letras ya no importan", de Residente, fue premiado como el mejor álbum de música urbana en la 67 edición de los...
El equipo de investigación integrado por Helga Cauthin Ayala, Victoria Huanca Gutiérrez y Violeta Veliz
La 67.ª edición de los Premios Grammy se celebrará hoy (21:00 hora de Bolivia) en Los Ángeles, California
Según su biógrafo, nunca le gustó hacerse retratar de frente, sino de costado o de perfil