La falta de oxígeno aumenta el drama en varios países de América Latina

Mundo
Publicado el 16/05/2021 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La tercera ola de la pandemia del coronavirus, que afecta ya a varios países en América Latina, viene de la mano con un común denominador: la falta de oxígeno.

En ciudades de Brasil, Colombia, Perú, México y Bolivia, los medios de comunicación informan que más personas hacen largas filas o pagando altos precios por un tanque de oxígeno mientras sus familiares enfermos por la Covid-19 mueren asfixiados en los hospitales.

La pandemia que en América suma ya 63,8 millones de contagios y 1,55 millones de decesos desde el primer caso confirmado hace más de un año, ha disparado la demanda de oxígeno medicinal.

Un informe la organización de salud mundial sin fines de lucro PATH, con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, indica que para atender esas insuficiencias respiratorias es un gran reto en países considerados por el Banco Mundial como de ingresos bajos y medios.

Su proyecto Respuesta Global al Cuidado Respiratorio de la Covid-19 creó una herramienta interactiva para estimar la necesidad diaria de oxígeno para enfermos de coronavirus.

El oxígeno medicinal integra la lista de medicamentos esenciales de la OMS, pero el costo del gas y la falta de infraestructura para instalar y mantener el suministro complican el acceso y la distribución.

Peregrinaciones 

En los últimos tres meses, la demanda diaria de Amazonas rondaba los 76.000 m3 de oxígeno, pero las empresas proveedoras no conseguían producir más de 28.200 m3, reseñó el diario Folha de Sao Paulo. 

En la capital Manaos, la única de las 63 ciudades del estado con unidades de cuidados intensivos, decenas de personas murieron en centros de salud por falta de oxígeno.

Perú experimenta un importante retraso en la instalación de una serie de plantas generadoras de oxígeno medicinal para cubrir el gran déficit de este gas, cuantificado en más de 100 toneladas métricas cada día, al registrar un incremento en la demanda del 300 por ciento. 

Según informó el diario Perú.21, los tanques de oxígeno de 10 m3 se venden entre 330 y 690 dólares, y el metro cúbico de oxígeno se comercializa entre 5 y 13 dólares.

El Gobierno, empresas privadas y la Iglesia han instalado nuevas plantas de oxígeno en Lima y las regiones más afectadas para tratar abastecer a personas y hospitales, pero la escasez persiste.

En México, las autoridades aseguran que no han detectado escasez o acaparamiento de oxígeno, pero observaron un aumento del 700 por ciento en la demanda del gas en el primer trimestre del año.

“Hay suficiente del producto, pero no de tanques”, dijo al diario Reforma Jesús Montaño, portavoz de la Procuraduría Federal del Consumidor. Pero en el mercado negro, los consumidores denuncian precios abusivos de 45.000 pesos (2.230 dólares) por un tanque de 9.500 litros y 32.000 pesos (1.585 dólares) por otro de 6.000 litros, el triple de lo normal.

Nicaragua, donde más de un tercio de la población vive en la pobreza, sufrió una escasez de oxígeno en mayo y junio. “Era carísimo, un tanque de oxígeno podría costar entre 1.000 y 1.500 dólares. Eso generó una tasa de mortalidad más elevada porque no todos tuvieron capacidad de abastecerse”, dijo a la AFP Roger Pasquier, presidente de la Asociación Nicaragüense de Anestesiología.

Datos: Agencias e Internet.

 

DEMANDA Y PRODUCCIÓN

Ante la falta de oxígeno, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) prevé habilitar 50 soportes de oxígeno para las unidades de terapia intensiva (UTI) en los hospitales centinela de Cochabamba, Quillacollo e Ivirgarzama. 

El viernes, el secretario de Salud de Cochabamba, Aníbal Cruz, alertó que en cinco días la provisión de oxígeno se terminara ante la alta demanda debido a alza de contagios.

En tanto, en el valle alto, no existe escasez del gas debido a que cuentan con una planta generadora de oxígeno medicinal instalada en Arbieto.

El representante de la Mancomunidad del Valle Alto, Franolic Huanca, indicó que la planta de Arbieto tiene la capacidad de producir alrededor de 240 botellones al día, pero actualmente la planta está produciendo 40 botellones.

 

ALTO COSTO EN LA PRODUCCIÓN IMPIDE A LOS PAÍSES POBRES TENER MÁS OXÍGENO

REDACCIÓN CENTRAL

El acceso al oxígeno, relativamente fácil en Europa y América del Norte, es limitado en América Latina, África e India, debido al lato costo, escasa infraestructura y barreras logísticas, según Unitaid, la organización internacional auspiciada por la OMS que se encarga de centralizar la adquisición del tratamiento.

El oxígeno médico se puede obtener mediante la separación de los gases contenidos en el aire. Éste está compuesto por un 78 por ciento (%) de nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de gases varios como argón, dióxido de carbono y helio entre otros, dijo al diario Le Monde, Régis d’Hérouville, director general de Air Liquide

Santé France. El 02 (oxígeno) se aísla del aire tras etapas de compresión, filtración y purificación. Concentrado en más del 99,5%, es un medicamento. Se transporta licuado en grandes contenedores con paredes aislantes, lo que permite mantener su temperatura por debajo de -182 °C o en forma gaseosa en botellas de menor volumen.

Y el oxígeno producido por concentrador es un oxígeno concentrado al 93%. Se trata de equipos eléctricos portátiles que extraen y purifican el oxígeno del aire ambiente en tiempo real, o de unidades de producción más importantes que pueden abastecer a grandes entidades como los hospitales. “Consumen mucha energía y tienen un alto costo de mantenimiento”, dijo Hérouville.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de votación) en Quintana Roo, estado del...
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad,...

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este sábado en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo "sanar" la economía tras curar al país del "cáncer" de la violencia...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado local de la legación diplomática y de que se difundiese en...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto del jueves, en el que fue declarado culpable por un jurado popular, basándose en...
El presidente de Argentina, Javier Milei, concluyó este viernes una semana en Silicon Valley (California) que pocos mandatarios tienen el lujo de organizar: reuniones con los jefes de Apple, Google,...


En Portada
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial exigiendo la renuncia del comandante local,...
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Potosí, en operativos de control e interdicción, la mañana de este sábado logró interceptar tres vehículos que...

Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir comprando sus pasajes en moneda local.
Como parte de los resultados  del Programa Nacional de Piña, habiendose superado observaciones  sanitarias que habian suspendido la exportación de piña, la...
El presidente Luis Arce reafirmó este sábado la política de su gobierno de impulsar el proyecto "Marcha al Norte" para que La Paz produzca su propio aceite y...
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina visitó este sábado a Luis Fernando Camacho en la prisión de Chonchocoro, donde el gobernador electo de Santa...

Actualidad
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y...
En el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
Reacción. El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, señaló que los usuarios de las aerolíneas pueden seguir...

Deportes
El Real Madrid ha conseguido este sábado en el estadio londinense de Wembley su decimoquinto título de la Copa de...
El fútbol europeo de clubes baja el telón de su temporada con el pulso por el máximo de sus trofeos, la Liga de...
Más de 100.000 aficionados del Borussia Dortmund se congregarán este sábado en Wembley para vivir la final de la Liga...
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...