Prevén cinco horas de discurso de Evo

País
Publicado el 20/01/2017 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Paz |

El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, dijo ayer que prevé que el informe que brindará el presidente Evo Morales en conmemoración a un nuevo aniversario de creación del Estado Plurinacional de Bolivia, el domingo, dure hasta cinco horas.

“El informe será entre cuatro a cinco horas, en mi cálculo”, indicó Gonzales, al referirse al informe del Presidente ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en los 11 años continuos de gestión.

Agenda

Gonzales señaló que los actos preparados para esa fecha se iniciarán a las 9:00, cuando el vicepresidente y presidente nato de la ALP, Álvaro García Linera, instale la sesión de honor de la Asamblea.

“Ahí se conforma una comisión protocolar de senadores y diputados que van a ir a invitar al Presidente a la Asamblea Legislativa, para que vaya de Palacio a la Asamblea y allí en el Hemiciclo se entonará el Himno Nacional, y luego se dará inició a la sesión y empezará el discurso del presidente Evo”, detalló.

Indicó que a la conclusión del informe del Primer Mandatario se lo acompañará nuevamente hasta Palacio de Gobierno y el Vicepresidente cerrará la sesión de honor.

Desfile cívico

Luego, informó que se iniciará el desfile cívico, aproximadamente a las 14:30, lo que confirma —señaló— que el informe presidencial durará aproximadamente cinco horas.

Asimismo, Gonzales dijo que el informe presidencial tendrá características especiales, ya que son 11 años continuos a la cabeza del Estado.

“No ha habido ningún otro Presidente, excepto Víctor Paz, que ha acumulado ese tiempo, pero en distintos periodos, ningún Presidente que esté frente al pueblo ha dado cuenta al pueblo de lo que hizo durante 11 años, entonces es un momento muy fuerte”, manifestó.

En horas de la noche está programado el festejo popular con las organizaciones sociales del país en la ciudad de Santa Cruz.

Tus comentarios

Más en País

La deforestación, la presencia de la minería ilegal en áreas protegidas, la contaminación de los ríos con mercurio, la vulneración de los derechos de los...
Partir del terruño, abandonar el suelo que nos vio nacer y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.

La alianza que se dio recientemente de Frente Para la Victoria (FPV) con Evo Morales para su candidatura, pese a estar inhabilitado, también hace eco en el Gobierno. 
El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de las fechas de las elecciones generales, 17 de agosto, y la segunda vuelta, 19 de octubre, informó el vocal del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) invertirá este año $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los nueve departamentos de Bolivia, anunció el...
Brigadas médicas y personal de salud de los 15 programas del Ministerio de Salud serán desplegadas en todo el país para promover la prevención y garantizar la atención oportuna de los ciudadanos en...


En Portada
El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo...
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación informó hoy sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del menor de edad que fue arrastrado por el río Wasa Mayu...

La Asociación de Guías Turísticos aseguró que la falta de dólares en el país y los conflictos sociales provocaron pérdidas al sector. Se estima que entre 2023...
La alianza que se dio recientemente de Frente Para la Victoria (FPV) con Evo Morales para su candidatura, pese a estar inhabilitado, también hace eco en el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) invertirá este año $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que no revelará la fecha, ni la forma en que se desarrollará el operativo de aprehensión vigente en...

Actualidad
Los proyectos de ley  de los contratos con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio, que están...
El Complejo Siderúrgico del Mutún, uno de los proyectos industriales más emblemáticos de Bolivia, iniciará oficialmente...
La deforestación, la presencia de la minería ilegal en áreas protegidas, la contaminación de los ríos con mercurio, la...
Partir del terruño, abandonar el suelo que nos vio nacer y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.

Deportes
Las selecciones de Beni y Santa Cruz  dirimirán hoy el título nacional del campeonato nacional de la categoría sub-16...
Bolívar y Nacional Potosí avanzan a cuartos de final de la Copa de Verano tras dejar en el camino a G V San José e...
Wilstermann afronta hoy un nuevo examen en el proceso de preparación que despliega con miras a los torneos de la...
El atleta boliviano David Ninavia perdió la presea de oro en los 200 metros finales de la prueba de 1500 metros, pero...

Tendencias
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...
Los paraguayos homenajearon este sábado a su bebida tradicional, el tereré, un mate frío acompañado de hierbas...
Con las más recientes observaciones al asteroide 2024 YR4 se ha disminuido a sólo un 0,36 % la probabilidad de que este...

Doble Click
Después de semanas de intensa filmación, Las Vidas de Laura ha completado su rodaje con éxito, marcando un hito en el...
El documental “Virginia de los bolivianos” refleja el fenómeno de la migración de los bolivianos en esa región de...
La comedia 'Anora' y su actriz principal, Mikey Madison, consagraron este sábado su estrellato a los Óscar tras alzarse...
La revista The New Yorker cumple este año su centenario con cuatro números especiales, nuevas antologías de ficción y...