Las automentiras del MAS

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 15/12/2017

“Estoy sorprendido de tantos compañeros en esta plaza… con mucho respeto, recién me entero de que tanta gente ha venido…, no me esperaba esta espontánea concentración del pueblo que viene a pedirme que me quede… yo no quería, pero la embajada me obliga a candidatear este 2019… hasta los niños van a mi casita y reciben mi regalito”, frases más o menos parecidas escucharemos este sábado 16 en Cochabamba.

El presidente Evo Morales insiste en seguir el juego al equipo de colaboradores que ha trazado la inexplicable antirruta para socavar su popularidad, su vigencia histórica y su imagen internacional.

Muchos sabían que la convocatoria al referendo del 2016 fue una maniobra envolvente de los que temían perder espacios de poder, ¡a un año de las elecciones fácilmente ganadas! En septiembre del 2015, ante los primeros anuncios, las encuestas ya anunciaban la derrota, pero se siguió por el despeñadero.

¿Visiones equivocadas?, ¿falsos análisis internos?, ¿exceso de soberbia?, son sólo especulaciones. El dato de la realidad es un esquema de automentiras, obligando a los funcionarios públicos a salir a pintar por el SÍ y a asistir a las concentraciones.

Como ya conté, algunos oficinistas llamaron a la Asociación de Periodistas de La Paz para que designe delegados que fueran a comprobar cómo estaban vacíos sus despachos porque esa tarde fueron trasladados hasta Oruro. No era ese un rol de la APLP, pero los periodistas de varios medios comprobaron la denuncia.

Igual que en esta semana, cuando decenas de servidores públicos explicaron a esposos, familiares, amigos o compañeros por qué no estarán en La Paz este sábado. Están coaccionados a viajar, con su dinero, y pasar el control en la plaza cochabambina.

El primero en impedir esta situación debería ser el Ministerio de Justicia y su Viceministerio de Transparencia, además de la Contraloría General pues presionar para que todos los que trabajan en el aparato estatal sean del partido es una política contraria al Estatuto del Funcionario Público, a la Ley Safco y sus ocho sistemas y a las convenciones internacionales contra la corrupción, signadas por el congreso boliviano como leyes nacionales.

Al contrario de lo que piensan Gabriela Montaño o Leonilda Zurita, los que ocupan un puesto en la administración pública no deben ser afiliados al oficialismo. Al contrario, se debe alentar la carrera administrativa y la meritocracia.

Muchos operarios, incluso evistas, están hartos de esta estrategia, de ver el efecto búmeran de la casita de adobe construida sin permiso de la Alcaldía y de los paceños, de ver la imagen de Morales en la sopa, mejor dicho, en el bocadillo amargo de BoA, y en cada cuarto, piso, pasillo.

A pesar del estalinismo, los marxistas saben que el endiosamiento es contrario al socialismo, a un programa verdadero de cambio revolucionario que debería descansar en ideas y no en símbolos.

Bolivia no es tan fea. Como varios otros columnistas quisiera ocuparme de temas más sensatos, no perder tanta energía en vano. Ojalá el 2018 sea distinto y el MAS se sacuda del tropezón del 21F que lo ha dejado desorientado ya casi dos años.

 

La autora es periodista.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...