Extremos en el tema del acoso sexual

Columna
Publicado el 19/01/2018

Tenía que ser la hermosa Catherine Deneuve, gélida por fuera, culposa y quizá volcánica por dentro como la recuerdo en “Belle de Jour” (“Bella de día”), esa película del genial director español Luis Buñuel. Junto a una pléyade de mujeres francesas, salió en contra del movimiento hollywoodense “#MeToo”. Mejor conocido por “Time’s Up” (“Es tiempo”), es reacción de 300 actrices estadounidenses al acoso sexual, generado por denuncias de bellas mujeres a un productor de cine aprovechador de su poder para doblegar resistencia femenina a sus avances sexuales. Tiñó de vestidos negros la alfombra roja en reciente gala de entrega de premios fílmicos, siempre galería para que estrellas, o “starlets” que pretenden serlo, luzcan vestidos de tal o cual modisto o diseñadora: feria de vanidades y billeteras por cierto.

Casi de inmediato las feministas francesas censuraron el Manifiesto de las Catherines (como lo llamo porque dos de ellas, una actriz y otra escritora, se llaman así), contra el “puritanismo” sexual de nuevo cuño, desatado por el escándalo Weinstein. A su afirmación de que “la violación es un crimen. Pero la seducción insistente o torpe no es un delito, ni la galantería una agresión machista”, las feministas aducen que el acoso sexual convierte a la mujeres en “pobres indefensas bajo el control de demonios falócratas”. Y yo rumiando desde mi juventud que la vaginocracia era mi problema...

Definitivamente el tema del acoso sexual ha llegado a extremos ridículos. No es un problema mundial; tiene mucho de etnocentrismo cultural de un sector estadounidense que hace tiempo impone sus costumbres en grupos de enajenadas sociedades, merced a inventos comunicacionales.

Distrae de aberraciones sexuales, como la extirpación del clítoris para que las mujeres de sociedades arcaicas no disfruten de algo que Dios nos dio. Resta atención a que las tres religiones monoteístas de occidente todavía limitan los derechos de la mujer: es rara la mujer que lee el Talmud o canta salmos en la sinagoga; las féminas ni pueden arrodillarse con los hombres para adorar a Alá en la mezquita; ¿alguien sabe de una mujer sacerdote oficiando misa? Barre debajo de la alfombra contrasentidos como que países árabes y sus petrodólares son buenos para comprar armas caras de EE.UU, pero sus mujeres siguen con prejuicios machistas que limitan sus derechos, algo que no quita el sueño a las actrices estadounidenses.

Con un eventual puritanismo sexual habrá mucho que cambiar. Quiero decir que si en la ópera de Bizet ya no clavarán un puñal en el vientre de la casquivana gitana Carmen, Salomé ya no danzará siete velos ante Herodes. Chau danza árabe del vientre. Reescribirán el “cherchez la femme” de Alexandre Dumas, padre, y se buscará nomás al mayordomo de Ágata Christie. ¿Será que cala la moda afgana que embute a sus féminas atuendos que parecen de mascaritas del Carnaval de antaño en Santa Cruz de la Sierra?   

¿Existe el acoso sexual? Claro que sí. Acosa el depravado de la lengua lasciva o que se frota en alguna fémina en un atestado medio de transporte; acosa el violador que se oculta entre sombras esperando a cansada mujer camino a su casa; acosa el borracho al que se le va la mano y mata a su consorte en alguna golpiza con críos de testigo. Son grados de crímenes en contra de las mujeres que deben ser censurados y castigados de acuerdo a su gravedad.

En tanto que aún admirar la belleza femenina se ha tornado un delito, vejetes ya ni podemos recrear los ojos en las flores del jardín sin recibir miradas fulminantes, o peor, algún “viejo ‘e mierda” insultante. Pero así sea para mis adentros, prefiero una cimbreante fémina que sonríe consciente de sus atributos, a una marcial mujer que censura su efecto en la calle.               

Insisto que los extremos del tema del acoso sexual tienen mucho de especificidad cultural. El acoso sexual no es lo mismo en Francia que en Suecia, en urbes californianas que en zonas rurales del sureño baptista Texas. En Bolivia, ¿qué tal el consabido “porque me quiere me aporrea”?, ¿existen diferencias de enfoque entre mujeres que aún resienten violación de ñustas del sol incaico, y doncellas  que seducían al recién llegado en la selva?

Más valioso que los rasgos a veces jocosos de lo que se tilda de acoso sexual en una cultura y no tanto en otras, es la diversa reacción mundial a la globalización. Quizá eso es lo que resisten los fundamentalistas extremos de algunas culturas. Son reacios a la uniformidad propiciada por formas de “imperialismo cultural”. Algunos grupos sociales son receptivos a título de ser “modernos”; se deforma en otros: ¿no es penoso el “llocalla” mestizo de gorra al revés y pantalones anchos, que recita un rap gringo sin entender lo que dice la jerigonza de la jerga neoyorquina?

El autor es antropólogo

win1943@gmail.com

 

Más artículos sobre el tema:

¡Ya basta! Winston Estremadoiro

¿A dónde vas, Hollywood? Cecilia Romero

Adiós Neverland Cecilia Romero

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...