Elecciones corridas

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 17/11/2018

En los últimos 13 años en Bolivia hemos tenido la friolera cifra de nueve elecciones; como quien dice: elecciones corridas, una tras otra.

Esa expresión, “elecciones corridas”, me ha inspirado una metáfora que consiste en describir las elecciones como una “corrida”, ese polémico y controvertido espectáculo de la cultura ibérica que lleva a un hombre, el torero o matador, a enfrentarse con un toro bravo, para diversión de la plaza, pronta a aplaudir, aprobar y saludar una faena exitosa con pañuelos blancos.

Muchos consideran a ese espectáculo un ejemplo de barbarie, debido a que, en medio de la algarabía de la gente, la corrida suele terminar con la muerte del toro, excepto cuando éste, por su bravura, es indultado y regresado a los corrales como semental (a formar cuadros, se dice en política). Al contrario, las elecciones transforman a los habituales amantes de la anarquía y la anomia que somos los bolivianos en la vida diaria en civilizados ciudadanos de Suiza que exigen la pulcritud de los procesos electorales y el respeto a la voluntad popular. Y, ¡ay del que haga fraude!

Cada corrida tiene su presidente, no siempre neutral, y  los encargados de hacer cumplir las reglas. Para hacer cumplir reglamentos y resoluciones se tiene  también un Tribunal Supremo Electoral y una Justicia que casi nunca es neutral.

La lidia empieza con el “paseíllo”, o sea el desfile de los participantes; las elecciones arrancan con las Primarias, la presentación y selección de los candidatos y sus allegados.  

El desarrollo de la corrida se realiza en tres tiempos, o “tercios”. En el primer tercio se “pica” al toro para medir su bravura y ajustar la estrategia del torero a la agresividad del animal. Del mismo modo, en los procesos electorales, las encuestas son los “puyazos” que van promoviendo y descartando candidaturas y diseñando estrategias electorales.

Una vez “tomada la horma” al toro, en el segundo tercio entran en escena los banderilleros, cuya función es plantar en la espalda del toro coloridas varas de madera con fines sobre todo provocativos, buscando enfurecer al toro y nublarle la vista. En el actual proceso electoral, tanto los banderilleros oficialistas, como los opositores han estado muy activos en este tercio. Un primer grupo de banderilleros masistas fue el consorcio de los Quiborax, cuyas banderillas, que tenían como destino al opositor Carlos Mesa, rebotaron e hirieron a los mismos ineptos banderilleros. Recientemente ha entrado al ruedo una comisión de banderilleras, las ===============Castelanas de Areia==============, blandiendo unas astas retorcidas y deleznables. Nada raro que terminen avergonzadas como los Quiborax. Por el lado de la oposición, hay varias agrupaciones de banderilleros –lataformas ciudadanas les dicen– que no cesan de hostigar y enfurecer con varas muy puntiagudas, marca 21F, al toro viejo que, si se respetara la voluntad del público, ni siquiera debía haber ingresado a la arena.

Finalmente, se pasa al “tercio de la muerte”, durante el cual el torero, antes de acabar con el toro, agita capas de color para desgastar aún más al bovino, provocando vigorosas y estériles embestidas. En las elecciones esas embestidas son los escándalos, verdaderos o falsos, que los buenos estrategas de campaña (al igual que los buenos toreros) saben dosificar para no aburrir al público o ningunear al toro. Cuando el matador cree que el toro está lo suficientemente amansado, alista la espada para la estocada final.

Precedido de un tenso silencio llega el momento de la verdad, que en el proceso electoral corresponde a la hora del escrutinio. El resultado democrático consagrará al candidato ganador que será sacado en hombros en medio del aplauso de la plaza.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...
16/02/2025
La máxima “el amor empieza por casa” encontró en los teólogos medievales una sistematización: el ordo amoris (orden del amor), según el cual el cristiano...
10/02/2025
La rentabilidad de los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) pretende firmar con la empresa rusa Uranium y el consorcio chino CBC es el...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...