El trompetista que volvió al polvo

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 29/03/2024

La biografía de Evo Morales Ayma (cantón Orinoca-Oruro, 1959) es contada de las formas más mitológicas. Iván Canelas, uno de sus biógrafos y exministro, aseguró que Evo seguía el camino de Jesús; en el pesebre de la plaza Murillo colocaron un niñito cabezón como Morales. Nadie sabe cuánto se gastó para que Martín Sivac lo siga durante tres años para escribir las loas en “Jefazo”. Los argentinos aseguran que una viejecita profesora de Salta se acordaba de ese “bolita” que ya daba muestras de liderazgo en primero de primaria.

Decenas de artículos de prensa en todo el mundo repiten historias que nadie comprobó. Quizá los únicos que podrían aclarar algunas escenas de sus primeros videos biográficos son Iván Iporre, “los ojos y los brazos del Evo” desde antes de que sea presidente, o Alex Contreras otro de sus biógrafos y su vocero hasta 2008. El campesinito corriendo detrás de unas naranjas parece más una escena de Isico en la película Chuquiago  que una anécdota real. Ese cuento de que era buen jugador de fútbol y por eso lo invitaron a ser dirigente parece más una imitación a los inicios de Juan Lechín; Morales necesita patear al contrincante para ganar, así lo vimos. Se enojó cuando el equipo de CNN venció a los jugadores que llevaba en sus aviones. ¿Cuánto pagaba y con qué presupuesto trasladaba su equipo?

El propio Morales gustaba contar hechos de una forma y luego de otra; por ejemplo, el pasaje de su padre sobornando al maestro rural para que su hijo pase de curso. En los 18 años de gobierno, además de sus décadas de dirigente sindical, relató estampas que no tienen otra fuente para ser verificadas.

Sin embargo, los datos duros de la trayectoria de este hombre son suficientes para asombrar. Nacido en un típico hogar de agricultores pobres en uno de los páramos más alejados de cualquier ciudad, sufrió junto a su familia los forzados exilios económicos. Fue migrante en el norte argentino. Después de la sequía que asoló al altiplano en los 80, partió al trópico en Cochabamba. Ahí se convirtió en un andino que usaba camisa con mangas cortas.

Es muy posible que haya trabajado como panadero, ladrillero, heladero. Hay una foto que lo muestra cumpliendo su servicio militar con el rostro de muchos jóvenes rurales que lucen orgullosos el uniforme que consagra su ciudadanía.

Los orureños estaban felices por tener un paisano cuando él llegó al Palacio de Gobierno y salió al balcón en representación de tantos bolivianos postergados. Combativos como sus antepasados, fueron también los primeros en detener su ambición narcisista. Evo, en el momento de mayor poder, quería cambiar el nombre del aeropuerto dedicado al gran Juan Mendoza y poner su imagen como hizo en el Teleférico, en los alimentos del subsidio, en las carreteras. El Comité Cívico orureño no se lo permitió.

En Oruro aseguran que tocaba la trompeta en una de las grandes bandas. En 2006, el público de la Entrada del famoso carnaval lo recibió con aplausos y vítores. Él parecía desfilar en su salsa (muy diferente a otros políticos que se convierten en bailarines Transformers). En otro carnaval, junto a futbolistas extranjeros que gozaron de su generosa amistad, se encontró con la “cara conocida “que fue parte de su perdición.

En el carnaval de 2024, el antiguo trompetista fue declarado persona non grata  por instar a bloqueos que afectaron al turismo en Oruro, la fuente más segura de ingresos para esa ciudad. El suntuoso museo que le adornó el publicista Juan Carlos Valdivia, realizador de un cortometraje sobre Evo futbolista, está empolvado. Si antes lo visitaban unos cuantos, ahora no llega nadie.

El trompetista no tiene ni siquiera la chance de asistir como expresidente a un palco oficial. Está obligado a sentarse como un espectador más, de incógnito. Evo Morales no soporta ese anonimato. No puede caminar tranquilo en los aeropuertos o por la plaza Murillo ni asistir a congresos sindicales. Está recluido en una cabina de radio.

Él, que fue declarado doctor honoris causa  por distintas universidades, ahora es persona non grata  en países vecinos y no puede pasar vacaciones donde le guste. Aislado, no puede ni contratar avionetas privadas de sus amigos que ahora se niegan a regalarle otros caballos.

Evo fue un dirigente cocalero dedicado a sus bases hasta 1994; enfrentó al imperio que asolaba a los productores. Era querido, admirado. El poder y los consejeros de La Habana, de Caracas, de Sao Paulo y de Puebla torcieron su destino. Él personalmente clavó la puñalada trapera en las espaldas de cada uno de sus camaradas de las épocas difíciles. La peor fue la daga envenenada para acabar con Filemón Escóbar.

El traicionero se siente ahora traicionado.

Solitario, empeoran sus antiguos signos de paranoia. Cree visiones donde se ve junto a Simón Bolívar o al lado de Víctor Paz. Su rostro, su gesto, su expresión dicen más que sus palabras.

Ya no es trompetista; ya no puede bailar en la entrada del carnaval de Oruro.

Peor aún, las drogas sintéticas están desplazando a la cocaína. Los precios de la coca caen en el mundo; los traficantes y los consumidores están en otra. Hasta la hoja sagrada lo ha abandonado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

07/06/2024
El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca junto a su equipo de colaboradores del (No) Estado Plurinacional de Bolivia socavan...
31/05/2024
Recuerdo feliz una escena con la madre Antonia en la antigua Clínica Alemana de la calle Fernando Guachalla en Sopocachi, La Paz. Los dolores de la cesárea...
24/05/2024
“Greta musitó: y, ¿es demasiado tarde ya? ¿Nadie de los que se exiliaron gracias a ti te puede sacar de aquí?” —Sé que mi amigo Evzen Klinger, que ya se...
17/05/2024
Los señores de la guerra en Tel Aviv jamás imaginaron que el rechazo mundial a sus bombardeos sobre Gaza tendría como estímulo esencial al más humano de los...
10/05/2024
¿Qué periodista hubiese imaginado al inicio del siglo XXI que la libertad de prensa sería la mayor víctima de los nuevos tiempos? Casi todas las...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
Después de 48 horas, los rescatistas hallaron el cuerpo de la octava víctima fatal del desplome del puente Rapulo en el municipio de Santa Ana del Yacuma, Beni.
A pocos días de llevarse adelante el congreso del MAS "evista" en la localidad de Villa Tunari, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que no supervisará...

La Gestora Pública ha realizado una inversión de 500 millones de dólares en diversos bonos, con el objetivo de generar un rendimiento del 7% en los próximos...
Por el delito de homicidio culposo la Fiscalía abrió una investigación tras el colapso del puente del Río Rapulo, ubicado en el municipio de Santa Ana del...
El Movimiento Al Socialismo del ala evista da plazo de un día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para autorizar supervisión al congreso nacional adelantado...
Unos 21 paquetes de marihuana fueron detectados en pasadas horas por Taurus, un can de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de un bus de...

Actualidad
Después de 48 horas, los rescatistas hallaron el cuerpo de la octava víctima fatal del desplome del puente Rapulo en el...
El Movimiento Al Socialismo del ala evista da plazo de un día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para autorizar...
Unos 21 paquetes de marihuana fueron detectados en pasadas horas por Taurus, un can de la Fuerza Especial de Lucha...
Por el delito de homicidio culposo la Fiscalía abrió una investigación tras el colapso del puente del Río Rapulo,...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...