Contextos urgentes

Columna
Publicado el 04/04/2024

El reloj marcaba aproximadamente las 7:30 de la mañana, del lunes 11 de marzo. El bus en el que viajaba y estaba a punto de arribar al destino final, recorría las calles vacías de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Se veía alguno que otro transeúnte, pero en general el panorama era desolador, no había gente en las calles, ni taxis, ni colectivos. No se veía lo que en un lunes se espera, gente dirigiéndose al trabajo, colegiales yendo a las escuelas, negocios abiertos. No, la ciudad amaneció desierta y rara. A los pocos minutos me enteré de la razón. Un joven trabajador de una estación de servicio de 24 años, había sido asesinado a quemarropa por un sicario.

Este asesinato era uno más de la ola de ejecuciones que se habían llevado a cabo en los días anteriores en Rosario. Asesinatos a sangre fría, pues el taxista, el trabajador de la gasolinera, el conductor de autobús, fueron ejecutados a tiros y al azar por sicarios. La ciudad de Rosario, que era uno de los baluartes de desarrollo humano en la Argentina, ahora se ha convertido en la más insegura y peligrosa.

En esta situación se inauguró el VII Congreso Internacional de antropología, “Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes: violencias, privilegios y desigualdades”.  Tres ejes relacionados, pues la desigualdad y la violencia están articuladas con ciertos privilegios que no son problematizados, que se asumen como naturales y que de alguna manera producen unas actitudes de desprecio, rechazo, infravaloración de otras poblaciones, señaló el antropólogo Eduardo Restrepo.

Ese espacio académico que reunió a cientos de antropólogos latinoamericanos se centró en los tres ejes mencionados que además tienen que ver con la relevancia de la antropología en nuestro mundo. Abordaré, por el espacio, algunos aspectos centrales que me parecieron interesantes.

Un fantasma recorre América Latina, y este es el de la violencia. En las disertaciones centrales, salió de manera clara la reflexión sobre el tema de la inseguridad ciudadana que viven de forma cruenta y extrema varios países del continente. El Salvador y la política controversial de seguridad ciudadana que lleva adelante Bukele, y que transgrede los derechos humanos fue el ejemplo. A esta violencia desgarradora y feroz, se suma otra igual de lacerante, que la hemos naturalizado a tal grado, que convivimos con ella y no nos inmuta, ni abate, se trata de la desigualdad y de las grandes diferencias económicas, sociales y culturales que se ahondan en el continente, haciéndolo el más desigual del planeta.

Otro fantasma que recorre América Latina es la nueva derecha reaccionaria que está emergiendo en varios países del continente. Se hicieron interesantes apreciaciones de este fenómeno desde la antropología. Tanto Eduardo Restrepo como Pablo Semán sostuvieron que los antropólogos deben utilizar su herramienta por excelencia, la etnografía, para entender más el mundo y el contexto que estamos viviendo. Poniendo el ejemplo argentino, “No basta decir que los que votaron por Milei son derechistas, neofascistas, sino que hay que tratar de entender el descontento y las razones que llevaron a la gente a votar por él”, dijo Semán.

La antropología y otras ciencias deben aportar insumos para entender, lo que pasa. Poder comprender por qué la gente piensa lo que piensa y por qué hace lo que hace. “Milei es muy potente en el sentido de que ha logrado articular experiencias y malestares de la gente, uno puede estar en desacuerdo con él, pero la lectura del malestar es una lectura central, y creo que los que no nos identificamos con el proyecto de Milei, no hemos leído el mundo de una manera densa y en ese sentido creo que la antropología puede aportar mucho”, acotó Restrepo.

Sin duda que apostar por una antropología crítica en la que los antropólogos salgamos de los lugares comunes en los que nos hallamos y nos dediquemos a entender más lo que ocurre en nuestro contexto es una invitación a refrescar la utilidad de la antropología y sus aportes, en contextos urgentes.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

19/05/2024
Para la antropóloga Francoise Heritier la discriminación a las mujeres es un fenómeno de alcance universal. Y la violencia de género, así como la violencia...
03/05/2024
En su novela distópica El talón de hierro, Jack London narra sobre el funcionamiento de la maquinaria aplastante del capitalismo de su país a inicios del...
18/04/2024
“La utopía es la lucha en el presente por el sentido del futuro”, señalaba el brasileño Gustavo Lins Ribeiro, retomando a Paul Ricoeur y su definición...
04/04/2024
21/03/2024
Observa Sherlock Holmes, en El signo de los cuatro, citando a Winwood Reade, “que mientras el hombre es individualmente un enigma indescifrable, en conjunto...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan