La gran amenaza

Columna
Publicado el 02/05/2024

Las señales vienen de todo lado. Son señales alarmantes sobre un plan global de sometimiento definitivo del país y otras naciones de la región que están en la órbita del socialismo del siglo XXI, con fines imperiales de nuevo cuño, ahora que las fuerzas de derecha han retomado posiciones a nivel continental. En juego están lo que queda de democracia y las libertades colectivas.

En la última semana, la activista internacional Elizabeth Burgos, desde París, el expresidente Jorge Quiroga, en Buenos Aires, el veterano dirigente campesino y fundador del MAS Félix Santos, a su retorno de Caracas, y el senador tarijeño Rodrigo Paz han lanzado advertencias y datos que hay que tomarlos en serio porque, desde distintas perspectivas ideológicas, convergen en el peligro que se cierne sobre el país.

Entrevistada por el programa “Último momento”, de Amalia Pando y este servidor, Elizabeth Burgos explicó cómo el “totalitarismo constitucional” o la dictadura disfrazada de democracia se ha consolidado con mano de hierro en Cuba y Venezuela, además de Nicaragua, y busca enraizarse en Bolivia y otros países con gobiernos autodenominados progresistas.

“Hay un nuevo totalitarismo que está surgiendo en América Latina y que comenzó en Cuba. La Guerra Fría no terminó en América Latina. Cuba siguió funcionando, penetrando, utilizando las técnicas del trotskismo, que es la infiltración calladita”.

“Es un totalitarismo constitucional con leyes represivas y eso aterroriza a la gente. En Venezuela se está usando la tortura de una forma terrible. ¿Por qué no se habla de la tortura? ¿Por qué las familias no denuncian? Si lo hacen, les prohíben el derecho de visita, de alimentar a sus presos porque la dictadura no les da comida”.

“Pueden apresar a los familiares. Ya lo han hecho, por ejemplo, con Rocío San Miguel, una abogada que ha luchado por los Derechos Humanos de una forma muy profesional. La apresaron junto con su hija y sus familiares”. Elizabeth Burgos alertó que Venezuela —país donde ella nació y del que salió hace décadas, cuando se intentó una guerrilla castrista— es la actual “cabecera de playa”, de intereses geopolíticos de los regímenes de Rusia y China con todos los rasgos de opresión que imponen a sus sociedades.

“Cuba ha servido siempre de Celestina de los imperios, porque a través de Cuba ha entrado Rusia y detrás, de forma muy callada y muy disimulada, está China. China deja que Rusia haga el papel sucio y ellos se preparan para un poder global, utilizando lo económico, que es la nueva estrategia del imperio chino; no le interesan las guerras porque eso interrumpe el comercio, es negativo para el tipo de poder que está instaurando”, explicó la exesposa de Regis Debray, ideólogo de las insurrecciones a través de la guerra de guerrillas, en la época del Che Guevara.

Las señales también surgen desde la otra vereda política, desde los sectores conservadores. En su participación en un encuentro internacional de líderes de derecha organizado en Buenos Aires por la Fundación Libertad e inaugurado por Javier Milei, el expresidente boliviano Tuto Quiroga no desaprovechó la oportunidad para retratar a Venezuela de hoy y la dictadura chavista.

Recordó que el fallecido Hugo Chávez “financiaba a Bielorrusia o Rusia” y se reunía con el expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, mientras en Bolivia se inauguraba un centro de entrenamiento militar con iraníes. “Hay que distinguir entre autocracia o democracia”, resaltó el sucesor de Hugo Banzer, ya en su etapa democrática.

“En Venezuela se vive una dictadura atroz”, sentenció, y al cierre de su alocución hizo un pedido a la concurrencia: “Necesitamos que en Venezuela liberen a los presos políticos y se reestablezca la democracia. Es un territorio ocupado por Cuba, Hezbollah, Hamás, las FARC, Nicaragua, Rusia y China. En esta lucha, los tiranos siguen triunfando”.

Una tercera señal, que en realidad fue una revelación de lo ocurrido en las entrañas del socialismo del siglo XXI, fue emitida por Félix Santos, entrevistado por el destacado periodista Nicolás Sanabria en su programa “En otro formato”. El fundador del MAS participó en Caracas en el encuentro de más de 300 líderes sociales de la ALBA-TCP, evento al que Evo Morales llegó en vuelo privado y donde se hizo un pedido con tono de urgencia para los delegados de países que aún no llegaron a los niveles de totalitarismo como Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

Santo contó al periodista Nicolás Sanabria que el dictador Nicolás Maduro repitió la caracterización política del imperialismo, capitalismo y neoliberalismo, y que les mostraron videos de discursos de Chávez y Fidel Castro, quien, en un contexto histórico diferente, hace un pedido: “Apúrense, mañana puede ser tarde”. Lo convirtieron en consigna con una clara intención. “Nos han recomendado la liberación de los países que en este momento están en el camino”, obviamente, Bolivia es uno de ellos.

Las delegaciones volvieron a sus países con la tarea de acelerar la aplicación del “totalitarismo constitucional”, advertido por Elizabeth Burgos, por parte de los gobiernos progresistas y alentado por las organizaciones sociales que forman parte de las tiranías en Latinoamérica y El Caribe.

La última señal vino de boca del senador opositor Rodrigo Paz, pero con un tema bien concreto. Alertó sobre un posible decreto supremo que pretende controlar las redes sociales, el sistema de comunicación de las familias, los medios de comunicación (tradicionales y digitales), universidades e instituciones públicas y privadas.

“El presidente (Luis Arce) estaría presentando un decreto supremo para que el PIT (Punto de Intercambio de Trafico), que comprenden empresas corporativas de telecomunicación y de acceso a Internet, pasen a control del Ministerio de la Presidencia y Ministerio de Obras Públicas”. No hubo desmentido gubernamental.

Por supuesto que la advertencia generó preocupación y repudio en las organizaciones de periodistas, aunque se trata un atentado al conjunto de la sociedad porque la intención sería el control de las comunicaciones de todos los ciudadanos a través de las redes sociales, tal como lo ejercitan los regímenes de Venezuela y Nicaragua, según el parlamentario tarijeño.

Leyes represivas, persecuciones judiciales, conexiones con el terrorismo, tratos con mafias narco, dependencia financiera de los nuevos imperios, autoritarismo político, infiltraciones, torturas, control secante de la sociedad… ¿cómo encarar la gran amenaza? Primero, sistematizando y advirtiendo, en espera de que los sectores democráticos del país reaccionen y hagan lo que corresponde en el plano nacional y a nivel de la comunidad internacional.

Más allá de los intereses electorales de corto plazo, las organizaciones partidarias, cívicas, ciudadanas, empresariales, académicas, sociales y religiosas deberían comenzar a establecer vasos comunicantes y debatir cómo se hace para defender lo que queda de democracia y las libertades colectivas en riesgo de ser expropiadas definitivamente por el “totalitarismo constitucional”.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

06/06/2024
El kilo de tomates trepó en los primeros días de junio de 6 a 17 bolivianos en los mercados de la ciudad de Santa Cruz, reportan las principales redes de...
30/05/2024
El arcismo dejó de ser un grupo político compacto que se planteó la construcción de una alternativa desde la gestión gubernamental en curso, de cara al nuevo...
23/05/2024
La detención e imputación de Raúl Cuenca, el viernes 18 de mayo, sólo por haber realizado un sketch en televisión, personificando a un policía y su típica...
16/05/2024
Bolivia atraviesa por un histórico período de transición. Analistas políticos, no pocos, caracterizan este momento como el camino hacia el post masismo. La...
09/05/2024
La guerra de facciones en el oficialismo y la crisis económica en el país, no reconocida por supuesto por el Gobierno, pusieron en segundo plano que el 3 de...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
Los grupos de rescate lograron encontrar siete cuerpos debajo los escombros del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, mientras...
En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...

La encuesta de Cobertura Censal, que tiene el objetivo de medir y evaluar la cobertura del Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolló el 23 de marzo...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que los municipios cruceños Puerto Quijarro y Puerto Suarez están fuera de...
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó 18,5 millones de litros de combustibles a nivel nacional del 1 al 4 de junio, volumen mayor al...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por...

Deportes
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la selección argentina de fútbol, no se escondió este jueves y...
El seleccionador de Bélgica, Domenico Tedesco, anunció este viernes que el portero del Wolfsburgo Koen Casteels será...
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...