Evo a opositores: "Jamás van a poder recuperar el poder"

País
Publicado el 18/02/2018 a las 17h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En el 47 aniversario de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, el presidente Evo Morales tildó a la oposición de "pichones de la dictadura" a quienes cuestiona la defensa de la democracia y aseguró que "jamás van a poder recuperar el poder".

"Este movimiento político, las fuerzas sociales somos los nacionalizadores y la derecha los privatizadores, eso hay que meterse a la cabeza para seguir luchando. Porque ellos intentan volver, pero estoy convencido que con la fuerza del pueblo jamás van a poder recuperar el poder otra vez para vender a las transnacionales", proclamó la autoridad.

Atribuyó a los movimientos sociales y sindicales la lucha por la dignidad y la soberanía de Bolivia, organizaciones que luego se plantearon la construcción de un instrumento político el que nació de los sectores "más humillados y odiados" con el objetivo de transitar de la "resistencia a la toma del poder", sostuvo.

Cuestionó que "Ahora los gestores o los pichones de la dictadura aparecen como defensores de la democracia, ¿cómo se puede entender eso? Los herederos de las dictaduras militares supuestamente defienden la democracia".

En esa misma línea también dijo que ahora la "derecha boliviana" se arroga la defensa de los derechos humanos, cuando ni el capitalismo ni el imperialismo pueden garantizar la vigencia de los derechos humanos, porque su política es concentrar el capital en pocas manos.

Llamó a los dirigentes a trabajar con paciencia y esfuerzo para mantener unificado el movimiento social, porque nunca "va a faltar un infiltrado, algunos oportunistas, algunos resentidos", pero que la división no primará si se mantienen los principios y valores que sostienen el proceso de cambio.

Reprochó que existan los "serruchos" y los "rosqueros" aquellos que solo piensan en "tumbar" a los líderes muchos que emergen con transparencia, responsabilidad y a los que se los debería apoyar y cuidar.

Proclaman a Evo

El máximo dirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, Henry Nina, en su intervención donde destacó el rol de los movimientos sociales, aprovechó para proclamar al Mandatario como el candidato presidencial.

"Bajo la agenda 20-25 que garantiza la liberación total del pueblo en su autodeterminación, por todo esto la familia intercultural de Bolivia proclamamos al hermano presidente (Evo Morales) candidato presidencial 20-25", proclamó el dirigente.

Nina comprometió plena lealtad de su organización al denominado proceso de cambio y a Evo Morales hasta su muerte.

Este próximo 21F las organizaciones que son parte de la Coordinadora Nacional por el Cambio se movilizarán en defensa de la repostulación de Morales en las elecciones de 2019.

Tus comentarios

Más en País

La deforestación, la presencia de la minería ilegal en áreas protegidas, la contaminación de los ríos con mercurio, la vulneración de los derechos de los...
Partir del terruño, abandonar el suelo que nos vio nacer y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.

La alianza que se dio recientemente de Frente Para la Victoria (FPV) con Evo Morales para su candidatura, pese a estar inhabilitado, también hace eco en el Gobierno. 
El taller nacional del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ratificó la inamovilidad de las fechas de las elecciones generales, 17 de agosto, y la segunda vuelta, 19 de octubre, informó el vocal del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) invertirá este año $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los nueve departamentos de Bolivia, anunció el...
Brigadas médicas y personal de salud de los 15 programas del Ministerio de Salud serán desplegadas en todo el país para promover la prevención y garantizar la atención oportuna de los ciudadanos en...


En Portada
El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, permanece en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo...
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación informó hoy sobre el hallazgo del cuerpo sin vida del menor de edad que fue arrastrado por el río Wasa Mayu...

La Asociación de Guías Turísticos aseguró que la falta de dólares en el país y los conflictos sociales provocaron pérdidas al sector. Se estima que entre 2023...
La alianza que se dio recientemente de Frente Para la Victoria (FPV) con Evo Morales para su candidatura, pese a estar inhabilitado, también hace eco en el...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB) invertirá este año $us 63,35 millones en la construcción de 60.400 conexiones de gas domiciliario en los...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que no revelará la fecha, ni la forma en que se desarrollará el operativo de aprehensión vigente en...

Actualidad
Los proyectos de ley  de los contratos con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio, que están...
El Complejo Siderúrgico del Mutún, uno de los proyectos industriales más emblemáticos de Bolivia, iniciará oficialmente...
La deforestación, la presencia de la minería ilegal en áreas protegidas, la contaminación de los ríos con mercurio, la...
Partir del terruño, abandonar el suelo que nos vio nacer y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.

Deportes
Las selecciones de Beni y Santa Cruz  dirimirán hoy el título nacional del campeonato nacional de la categoría sub-16...
Bolívar y Nacional Potosí avanzan a cuartos de final de la Copa de Verano tras dejar en el camino a G V San José e...
Wilstermann afronta hoy un nuevo examen en el proceso de preparación que despliega con miras a los torneos de la...
El atleta boliviano David Ninavia perdió la presea de oro en los 200 metros finales de la prueba de 1500 metros, pero...

Tendencias
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...
Los paraguayos homenajearon este sábado a su bebida tradicional, el tereré, un mate frío acompañado de hierbas...
Con las más recientes observaciones al asteroide 2024 YR4 se ha disminuido a sólo un 0,36 % la probabilidad de que este...

Doble Click
Después de semanas de intensa filmación, Las Vidas de Laura ha completado su rodaje con éxito, marcando un hito en el...
El documental “Virginia de los bolivianos” refleja el fenómeno de la migración de los bolivianos en esa región de...
La comedia 'Anora' y su actriz principal, Mikey Madison, consagraron este sábado su estrellato a los Óscar tras alzarse...
La revista The New Yorker cumple este año su centenario con cuatro números especiales, nuevas antologías de ficción y...