Quillacollo: recolectan firmas contra concejales
Los promotores de la iniciativa ciudadana para la revocatoria de mandato de los 11 concejales de Quillacollo arrancaron ayer con la recolección de firmas en tres mesas fijas y otras varias móviles, informó el presidente del Control Social, Freddy Maldonado.
El objetivo, dijo el promotor del proceso revocatorio, es recolectar las 31 mil firmas necesarias para cumplir con el requisito y habilita el proceso revocatorio contra las 11 autoridades del Concejo Municipal.
“Son 350 libros que nos permitirán aglutinar más de 31 mil firmas. Si requerimos imprimiremos más libros lo haremos. Queremos llegar a 35 mil previendo incluso previendo la fase de depuración”, dijo Maldonado.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) habilitó la iniciativa de adhesión de firmas hace cinco días, por lo que los promotores tienen aún 85 días para completar la recolección de firmas del 30 por ciento del padrón municipal.
Maldonado dijo que redoblarán esfuerzos para recolectar firmas y aseguró que conseguirán la meta señalada.
Por otro lado, los promotores del revocatorio del alcalde de esa ciudad, Eduardo Mérida, informaron que comenzarán la recolección de rúbricas la próxima semana. El patrocinante del proceso, Gerson, dijo que imprimirán 350 libros e instalarán 20 puntos de recolección, además de otros puntos móviles. La meta es pasar las 31.870 firmas requeridas.
Cercado
A 23 días de la notificación de habilitación para la recolección de firmas para revocar al alcalde de Cochabamba, José María Leyes, la agrupación Cambiemos al Alcalde, promotora de dicha iniciativa, aún no comenzó la adhesión de rúbricas.
El vocero del colectivo, José Luis Rodo, explicó que la demora en el inicio de la recolección de firmas se debió a los procesos de capacitación y a temas logísticos; sin embargo, aseguró que comenzarán con esta tarea la próxima semana a más tardar.
El colectivo imprimió 1.500 libros e instalará mesas en los 15 distritos de la ciudad.
El TED habilitó la iniciativa contra Leyes el 1 de febrero, y a partir de esa fecha, el colectivo promotor tenía 90 días calendario para recolectar el 30 por ciento del padrón municipal, lo que significa 145.800 firmas. En promedio, si el grupo comienza el lunes, tendrá que conseguir cada día más de 2.200 firmas.
En Cochabamba se habilitó 24 solicitudes de impresión de libros para la revocatoria de autoridades electas, entre ellas, contra los alcaldes de Cercado, Quillacollo, Sacaba, Arani, Vinto, Sipe Sipe, Cliza y Punata.
REVOCATORIO SERÁ EL 29 DE NOVIEMBRE
En una reunión nacional en Tarija, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) fijó las fechas para el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas, previsto para el 29 de julio, y el Referendo de Revocatoria de Mandato que se prevé convocar para el 29 de noviembre.
La reunión sirvió también para evaluar el proceso de selección de autoridades judiciales, que se verificó el pasado 3 de diciembre.