Científicos y médicos alegan cinco motivos para alejarse del Gobierno

País
Publicado el 28/04/2020 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comités científicos de dos departamentos, el Colegio Médico y dos universidades definieron alejarse del Comité Científico Asesor (CCA) en la lucha contra el coronavirus, debido a cinco motivos, afirmaron dirigentes.

Las razones son:  que fueron desplazados del comité científico por un grupo de ocho expertos nombrados por el Ejecutivo; el Ministerio quiere reemplazar las guías de manejo que ya elaboraron los comités científicos nacionales.

También debido a la falta de coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Estado, que conforman cada uno su propio comité científico; el incumplimiento en la instalación de laboratorios y reactivos comprometidos y que no se autorizó la plataforma digital Bolivia Sana a pesar de que ya está lista.

Ayer, el presidente del Comité Científico de La Paz, Ricardo Landivar, hizo conocer que adoptaron la determinación de “dar un paso al costado”.

“Después de una reunión que se ha tenido con todos los presidentes de los comités científicos, damos un paso al lado para poder seguir trabajando nosotros como científicos y aportar a la sociedad en lo que se pueda. Ya no estaremos junto al Gobierno que en este momento está tomando otra dirección y no la que debe tomar como Gobierno democrático”, indicó.

Los especialistas señalaron que al haber sido excluidos dejan de ser parte de la elaboración de guías para el manejo de pacientes con coronavirus, según explicó Yercin Mamani, miembro del Comité Científico de Cochabamba.

“Se puede llamar (al nuevo comité científico) un supracomité con varios personajes de diferentes áreas, la mayoría de ellos de salud pública y epidemiolología, pero la mitad de ellos vive fuera del país, no conoce el contexto de nuestro país y peor aún sólo uno tiene formación clínica, no podrían avalar las guías”, dijo.

Mamani alertó que vieron la intención de empezar desde cero, cuando las guías y protocolos se trabajaron en los dos últimos meses.

Asimismo, señaló que los especialistas trabajaron de manera altruista y brindando su tiempo con el afán de reunir las opciones adecuadas para el tratamiento.

Por otra parte, se observó que hasta la fecha no se entregaron reactivos e insumos necesarios para los laboratorios. En el caso específico de Cochabamba, se apuntó  que el laboratorio de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) cuenta con todos los implementos necesarios y con el personal para realizar los análisis, sin embargo, hasta la fecha ninguna instancia del Gobierno entregó insumos.  La UMSS y la UMSA de La Paz también decidieron alejarse.

“En la última semana ha habido bastante desorganización, se suponía que el nuevo director del Sedes que nombró el Gobierno central iba a ayudar a organizar, más bien por el contrario se ha ido tergiversando y desarticulando mucho más”, lamentó .

 

8 médicos están en el Comité. Ocho médicos conforman el Comité Científico Asesor. En el grupo no figura ningún médico de las sociedades científicas.

 

PLATAFORMA BOLIVIA SANA EN ESPERA

En coordinación con las sociedades científicas y en base a las necesidades de las sociedades científicas se elaboró una plataforma digital denominada Bolivia Sana, la que tiene por objetivo el monitoreo y seguimiento de los infectados con Covid-19.

La plataforma que fue elaborada de manera gratuita por una empresa de software cochabambina está pendiente desde hace más de dos semanas.

Según la denuncia, incluso se busca erogar recursos para la elaboración de otra plataforma que sea igual a la que ya se tiene constituida.

 

DAN PLAZO DE 24 HORAS PARA RECIBIR RESPUESTA

REDACCIÓN CENTRAL

Las sociedades científicas esperan que en el “plazo inmediato” se otorgue una respuesta al pronunciamiento que emitieron sobre la situación que se atraviesa en el país y por la conformación de otro comité científico.

“En el pronunciamiento hemos señalado que sea de forma inmediata, en este caso 24 horas; si hasta mañana no recibe una respuesta vamos a volvernos a pronunciarnos, seguramente con alguna medida de hecho”, dijo Yercin Mamani, miembro del Comité Científico de Cochabamba.

Los médicos en Cochabamba señalaron que lo único que buscan es brindar consejos adecuados y que tienen antecedentes positivos en otros países para aplicarlos en Bolivia. Asimismo, afirmaron que su único interés es ayudar a la contención de la pandemia.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar, de Santa Cruz, Gabriela Ferrer, de La Paz y Janira Román, de Beni, se sumaron a la alianza Unidad que dirige el empresario Samuel Doria Medina, según...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...