Caso Terrorismo: Aguilera insiste en que hubo separatismo en Santa Cruz y que cerrar el proceso fue "decisión política"

País
Publicado el 25/04/2024 a las 16h22
ESCUCHA LA NOTICIA

A 15 años de los hechos de presunto terrorismo en Santa Cruz, el actual viceministro Jhonny Aguilera, quien en su momento fue investigador del caso, reafirmó que entonces hubo una célula separatista con conexiones políticas, armamento y financiamiento.

En ese marco, Aguilera consideró que fue política la decisión asumida en 2020, cuando durante el Gobierno de Jeanine Añez, el Ministerio de Gobierno retiró la acusación y se cerró el caso sobreseyendo a los implicados.

"Esa (cerrar el caso) era una decisión política y seguramente quienes forman parte del aparato político tendrán que responder. Yo estoy certero de que había elementos suficientes e idóneos que permitían establecer la existencia de un estamento político, de un estamento económico, de un estamento operativo que formaban parte de una estructura liderada por el señor Eduardo Rozsa, que como sabemos era un mercenario que había actuado para el servicio de otros ejércitos", dijo Aguilera.

Jhonny Aguilera tenía el grado de mayor cuando se investigó el caso Terrorismo. Aclaró que él no participó del operativo en el Hotel Las Américas, donde se abatió a Rozsa y dos integrantes de su grupo, sino que ingresó después.

Dijo que en ese lugar y en predios de la Fexpocruz se encontraron armamento de guerra, granadas, manuales de insurgencia y armado de explosivos, además de una serie de diapositivas respecto a planes incluso de centros médicos en el caso de una acción militar.

Aguilera aseveró que esa célula separatista estaba conformada por ciudadanos bolivianos y extranjeros, quienes tenían apoyo militar y financiero. Dijo que éste grupo había conformado un Estado Mayor y tenía su propio escudo e himno.

El actual Viceministro expresó su predisposición de colaborar con la Justicia en caso de ser convocado, como también lo hizo durante el proceso del caso Terrorismo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos...
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes, en los últimos meses, los productos...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y...
La senadora evista Patricia Arce denunció que ha sido nuevamente víctima de amedrentamientos por parte de desconocidos, quienes esta vez violentaron su domicilio mientras participaba de un acto ella...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...