Exalumnos denuncian al provincial de los jesuitas por casos de pederastia

Seguridad
Publicado el 04/10/2023 a las 4h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los delitos de presunto encubrimiento de los abusos sexuales y otros que cometieron algunos eclesiásticos en contra de menores de edad en los años 80 y 90. La institución religiosa, por su parte, a través de un comunicado, rechazó el proceso judicial y señaló que los delitos son personales. 

El abogado de los exalumnos José Luis Gareca informó que la denuncia contra el jesuita fue presentada el pasado lunes en la Fiscalía de Cochabamba.

“Los anteriores procesos fueron iniciados por la misma Compañía. Se han puesto en el papel de víctimas con el objetivo de inviabilizar la querella, porque van a decir: ‘Ya están muertos’ y el delito prescribe. Siendo delitos de lesa humanidad estos no prescriben, se convierte a los cómplices en autores y, por eso, ahora estamos denunciando al provincial Bernardo por el delito de violación”, dijo Gareca.

Añadió que se tomó esta decisión, porque “no han actuado, han sido cómplices, han encubierto estas acciones, por lo que debe asumir su responsabilidad como máxima autoridad de la Compañía de Jesús que sabiendo sobre los abusos no hicieron nada”.

En abril el diario del jesuita Alfonso Pedrajas, el padre “Pica”, salió a la luz en un medio escrito de España. Mediante este se descubrieron los abusos sexuales a más de 85 estudiantes del Juan XXIII.

Por su lado, el vocero de los exalumnos, Ilarión Baldivieso, mostró su preocupación, debido a que transcurrieron cinco meses y no hay avances investigativos en los casos de Cochabamba, Sucre y otros departamentos.

“Se ha presentado una querella contra el padre Bernardo Mercado, porque hubo bastante encubrimiento en estos hechos de la pederastia que se fueron manifestando a través de la historia del Juan XXIII, de los casos en otros internados, como en Sucre y otros lugares. Queremos que esto se esclarezca y ahí la justicia ordinaria tiene que poner todas sus atribuciones. Nosotros no podemos permitir la justicia canónica de la Compañía de Jesús”, aseveró.

La asociación de exalumnos protestó ayer en puertas del templo Compañía de Jesús para exigir justicia para las víctimas.

Respuesta de los jesuitas

La Compañía de Jesús emitió un comunicado en el que cuestionó la postura de los exalumnos: “Rechaza enfáticamente la atribución de responsabilidad que pretende afectar a la institución”.

En el comunicado afirmó que la Compañía de Jesús presentó toda la información y documentación que le fue requerida. Sin embargo, consideró que en algunos casos hubo excesos, como cuando se realizaron cuatro allanamientos en un solo día.

En tanto, la abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, indicó que la denuncia no tiene ni pies ni cabeza. Dijo que se defenderán contra cualquier denuncia y se presentarán donde los citen.

“El padre Bernardo Mercado se defenderá donde corresponde si es que lo convocan. No creo que esa denuncia prospere en el Ministerio Público, porque como le digo técnicamente no tiene ningún avance técnico”, dijo.  

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

30 de abril

Sale a la luz diario del padre “Pica”

El periódico El País de España publicó el diario del cura Alfonso Pedrajas, en el que relata los abusos sexuales que cometió contra 85 estudiantes.

21 de junio

Diario de “Pica” llega a Bolivia

La copia del diario del padre “Pica” fue enviado mediante un courrier a la Compañía de Jesús y luego fue entregado a la Fiscalía General.

18 de julio

Audiencia de comparación 

Se realizó una audiencia de comparación del diario de “Pica” en la Fiscalía del Instituto de Investigaciones Forense (IDIF).

2 de octubre

Denuncia contra la máxima autoridad

Los exalumnos del Juan XXIII formalizaron una denuncia contra la máxima autoridad de la Compañía de Jesús en la Fiscalía de Cochabamba.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía esperan los resultados de las pesquisas de los peritos realizadas ayer para...

Dos personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas en una explosión en la fábrica de municiones y explosivos Fanexa, ubicada en el municipio de Santiváñez, en Cochabamba.
La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de Quillacollo desarticuló ayer una banda de monreros que operaba en el municipio de Sipe Sipe y que tenía en su poder armas de fuego,...
Una explosión en una fábrica de municiones y explosivos en el municipio de Santiváñez resultó en la muerte de dos personas y dejó al menos diez heridos la tarde de este martes.
Un migrante boliviano de 23 años, identificado como W.M.C., falleció en el interior de un calabozo de Carabineros en el norte de Chile, reportó la Alcaldía de Colchane.


En Portada
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y...

Un recurso directo de nulidad fue presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el diputado "arcista" Juan José Jáuregui con el que se...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña “Perchero Invernal” que tiene el propósito de convocar a las empresas y...
Con el propósito de garantizar la venta de abarrotes y verduras a peso justo, la Intendencia Municipal de Cochabamba...
Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró ayer que la sede de la FBF no se...
Con la llegada de Roberto Carlos Fernández y Jaume Cuéllar, el director técnico de la selección, Antonio Carlos Zago,...
Los elencos vallunos de Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto aún se toman el tiempo de analizar...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...