Germán Montoya: “Mi principal objetivo es ganar un nuevo título”

Entretiempo
Publicado el 29/11/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“La meta que me he trazado actualmente es lograr un nuevo título o un ascenso”, dijo el destacado guardameta argentino Marcelo Germán Montoya, que jugó en siete equipos de su país, logrando varios títulos y su principal característica es la seguridad que brinda en el juego aéreo, atajar penales y ordenar su defensa. Hoy defiende los colores de Aurora, club donde se recupera de una operación de rodilla y a la espera de volver pronto a las canchas.

—¿Qué le atrajo del fútbol?

—El fútbol fue mi pasión desde niño y por eso, a mis siete años (1990), fui con mis amigos a un club del barrio en pleno auge del Mundial Italia 1990. Todos soñábamos con ser Diego Maradona o Claudio Caniggia, las figuras de la selección Argentina en aquel tiempo, y, la verdad, me entusiasmé en ser portero. 

—¿A qué portero admiraba?

—En aquel tiempo, Ángel David Comizzo, portero de River, y Carlos Fernando Navarro Montoya, de Boca, llamaban mi atención y admiración.

—¿En qué equipo comenzó a jugar fútbol?

—Cuando tenía 11 años (1994), me convencí de que realmente me gustaba el fútbol. En aquella época, entrenábamos tres veces en la semana y jugábamos los domingos, esa rutina me generaba mucho entusiasmo y me llenaba de responsabilidad, lo disfrutaba mucho.

El club Social y Deportivo Villa Azalais de la provincia de Córdoba nos tomó en cuenta para las divisiones menores.

—¿Cuál fue su campaña en el fútbol profesional?

—Debuté en Primera División con el club Belgrano de Córdoba el año 2001. Sin embargo, sólo jugué tres partidos antes del descenso del equipo a la Primera “B” Nacional.

En dicha categoría tuve más participación, gracias a la salida de Juan Carlos Olave a Gimnasia (de La Plata). En 2006 logramos el ascenso nuevamente y, para participar en Primera División, incorporó a préstamo a Ezequiel Medrán, de Boca Juniors. A pesar de esto, seguí como titular en el equipo, siendo la figura. 

Al iniciarse la temporada, jugué por Vélez Sarsfield, con el que logré cuatro títulos en Primera División. En el Clausura 2009, El Fortín (mi equipo) se consagró campeón por séptima oportunidad a nivel nacional con la asistencia perfecta que hice al plantel. 

Tuve la valla menos vencida del torneo, lo acreditó al Premio Ubaldo Matildo Fillol oficializado por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

En la temporada 2013/14, jugué en el arco de club Colón. En el segundo semestre de 2014, abandoné este equipo y me incorporé a Independiente. El Rojo compró un 25 por ciento de mi pase en 500 mil dólares y firmé contrato por 18 meses. Sólo atajé un partido por Copa Argentina frente a Alianza

Coronel Moldes, donde me hicieron un gol; ganamos el partido por 4 a 1 por penales. Yo atajé dos.

En busca de mayor continuidad, me fui a Atlético de Rafaela en 2016; después volví a Belgrano (2016-2018), y finalmente a Sportivo Estudiantes, de la Tercera División del fútbol argentino (2018-2020), antes de incorporarme al club Aurora.

—¿A qué entrenador destaca?

—Cuando tenía 18 años (2001), mi entrenador fue Carlos Ramaciotti y la verdad es que ello significó un momento de crecimiento para mi carrera deportiva, debido a que marcaba pautas de cómo los jóvenes deberíamos alistarnos para ser profesionales y la gran responsabilidad de ser deportistas de élite.

—¿Cómo llegó a Aurora?

—En enero de este año, surgió la posibilidad de jugar por primera vez en el exterior y la verdad ha sido muy positivo, ya que siempre me había desarrollado en mi país. Estoy muy agradecido con el club Aurora, que me dio esta posibilidad.

—¿Qué opina del nivel del fútbol boliviano?

—Es un fútbol muy competitivo y complejo debido a su distribución geográfica. El deportista debe adaptarse a diferentes factores ambientales, por ejemplo, la altura o el llano, ello requiere de una buena preparación y gran predisposición para estar siempre competitivo.

—¿Qué opción tiene su equipo de clasificarse para un torneo internacional?

—Cuando faltan algunas fechas para que concluya el torneo, es muy importante la regularidad y el equilibrio, ya que son factores decisivos para alcanzar el objetivo. 

—¿Qué planes futuros tiene?

—Anhelo salir campeón nuevamente, sea en Bolivia, donde juego actualmente o en la Argentina. Considero que los logros deportivos como la clasificación a un torneo internacional, un título o un ascenso, sin lugar a dudas son una gran motivación.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias previstas para este año y priorizar la realización de las...
Vecinos e instituciones del municipio de Yapacaní instalaron esta mañana un bloqueo indefinido de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, exigiendo al Órgano...

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció que Andrónico Rodríguez, las alas "evista", "mesista" y "camachista" han perpetrado un "golpe de Estado...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, defendió hoy el modelo económico boliviano como parte del futuro orden mundial multipolar y como alternativa al...
El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó este viernes que "no descarta ni confirma" la posibilidad de una candidatura presidencial en los comicios de 2025 y...
Lluís Tó fue condenado en 1992 por la Audiencia de Barcelona por abusar de una niña de ocho años del colegio Sant Ignasi. En lugar de enfrentar las...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en...
El Mercado La Pampa, en La Cancha, se convierte en el primer centro de abasto popular con un sistema nuevo de hidrantes...

Deportes
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.
La insalubridad del agua del río Sena, cuyo nivel de contaminación todavía supera lo fijado en las normas...
La Torre Eiffel se vistió en la noche del jueves al viernes con los aros olímpicos que, a 50 días del arranque de los...
Lisandro Martínez, defensa del Manchester United y de la selección argentina de fútbol, no se escondió este jueves y...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...