Cambio climático doblará superficie de Sudáfrica afectada por Malaria en 2050

Los Tiempos Digital
Publicado el 25/04/2011 a las 12h00

JOHANNESBURGO |

Sudáfrica, país que organizará en noviembre la próxima cumbre contra el cambio climático, doblará la superficie afectada por la malaria en 2050 debido al calentamiento global.

El aumento de la temperatura a consecuencia de los gases de efecto invernadero tendrá una repercusión directa en la lucha contra la malaria en Sudáfrica, que cuenta con una de las tasas más bajas de mortalidad del África subsahariana, con solo 48 decesos registrados en 2010.

Según los cálculos del departamento de Asuntos Ambientales sudafricano la superficie afectada por la enfermedad se duplicará en el año 2050, con 7,8 millones de personas expuestas al parásito, de los cuales 5,2 millones viven fuera de las zonas actuales de riesgo.

La malaria es endémica en las zonas bajas del norte de Sudáfrica, en su límite tropical con Zimbabue y Mozambique, mientras que el resto del país se encuentra protegido por temperaturas inferiores a 18 grados que impiden la transmisión del parásito.

Los estudios del departamento de Asuntos Ambientales revelan que un aumento de las temperaturas llevaría la enfermedad más allá del trópico hacia el este en las fronteras con Botsuana y Namibia y hacia el sur, llegando a las puertas de Johannesburgo, primera ciudad del país.

"El cambio climático afectará especialmente a la malaria, ya que depende enormemente de factores ambientales, que influyen en su distribución, transmisión y estacionalidad", recoge el Documento Inicial de Comunicación sudafricano a las Naciones Unidas.

La Unión Africana reunió la semana pasada a los ministros de Sanidad del continente en Namibia para analizar las consecuencias del calentamiento global sobre el control de enfermedades, entre ellas, la malaria.

Los representantes africanos mostraron su preocupación por los efectos del cambio climático que pueden notarse en el continente y que sobrepasan las previsiones iniciales.

Los ministros remarcaron la necesidad de formular una respuesta clara al desafío del calentamiento global y situar los asuntos sanitarios en el centro de las discusiones sobre el cambio climático.

Tus comentarios


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...