Lactancia materna: fuente de alimento, inteligencia y amor

Salud
Publicado el 07/08/2018 a las 3h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de Lactancia Materna con el objetivo de hacer un llamado a los gobiernos a seguir en sus esfuerzos para fortalecer las medidas regulatorias dirigidas a proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna.

Diferentes organizaciones, ligas, instituciones, entre otros, realizan actividades en más de 170 países para fomentar la lactancia materna. En la ciudad, la Caja de Salud Cordes realizó, el pasado jueves, un taller exclusivo sobre los beneficios de la lactancia materna que estaba a cargo del comité de la institución. Según María Julia Iriarte, auditora médica, Cordes organiza los últimos viernes de cada mes cursos sobre este tema para sus aseguradas.  

Por otro lado, la Liga de la Leche en Bolivia lleva a cabo cada  primer martes del mes  grupos de apoyo en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. En el departamento se desarrolla en el Adhyatma Yoga (plazuela Quintanilla). Los grupos se realizan por la tarde y son gratuitos.

A pesar de los esfuerzos por promocionar la lactancia, los datos de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef difundido esta semana, indican que en América Latina y el Caribe “uno de cada dos bebés no toman leche materna en la primera hora de vida”.

El estudio resalta que la iniciación temprana de la lactancia materna es significativamente menor en bebés nacidos por cesárea. Empero, esta intervención quirúrgica y el amamantar al niño en la primera hora de vida no son incompatibles y sólo se necesita un personal sanitario “capacitado, que aporte a la madre” en un momento que en definitiva es natural.

Frente estos datos, Unicef pide promover a nivel institucional políticas nacionales sobre contacto inmediato, de piel a piel, entre madre e hijo, y el inicio temprano de la lactancia materna.

La OMS recomienda la alimentación de leche materna de modo exclusivo durante los seis primeros meses de vida; posteriormente se puede acompañar con otros alimentos hasta los dos años de edad y hasta que madre e hijo lo decidan.

 

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA LACTANCIA

Mito

  • La leche materna es menos nutritiva después del primer año.
  • Después de los seis meses, la inmunidad de la leche materna es insignificante.
  • La lactancia prolongada vuelve a los niños dependientes y puede causarles daños psicológicos.
  • Mientras más tiempo se amamante al niño, más difícil será destetarlo.
  • Las mujeres con pecho pequeño no pueden amamantar.
  • Si las madres están embarazadas de otro bebé deben dejar de amamantar.
  • La madre no puede comer ciertos alimentos durante la lactancia.
  • Si la madre está enojada o asustada no debe dar de lactar.
  • No todas las mujeres producen leche de buena calidad o no todas las mujeres producen leche suficiente para satisfacer el bebé.

Realidad

  • La leche materna va cambiando a medida que el niño va creciendo, proporcionándole los nutrientes que requiere durante todo el tiempo.
  • Las inmunidades de la leche materna continúan por todo el tiempo de lactancia.
  • Muy por el contrario, al satisfacer las necesidades de su hijo a tiempo, éste se independiza cuando está preparado para hacerlo. Existen estudios que demuestran que niños amamantados por períodos más largos, tienen una mejor habilidad social que aquellos que no lo fueron.
  • La edad no tiene que ver con el destete si no con la maduración de cada niño. No es saludable, ni para la madre ni para el bebé, acelerar o alargar el proceso de  destete si ambos no están preparados para hacerlo. Cada niño tiene un reloj biológico que le indica su momento óptimo para dejar de ser amamantado.
  • El tamaño de los pechos no influye en la lactancia.
  • Los expertos argumentan que “aún estando embarazada de otro bebé la madre puede seguir amamantando”.
  • En todo el periodo de gestación y durante la lactancia, la mujer necesita una dieta balanceada. No hay alimentos que aumentan o disminuyen la producción de la misma”. A mayor succión, más producción.
  • El estrés o el miedo extremo puede aletargar el flujo de leche, “pero se trata de una respuesta temporal del organismo ante la ansiedad.
  • Todas las mujeres producen leche de buena calidad y en cantidad suficiente porque la lactancia es un proceso regido por la ley de la oferta y la demanda.

 

LO DICEN LOS EXPERTOS

"Tenemos grandes beneficios, uno de los principales es la existencia del calostro  que cuenta con inmunoglobulinas que son parte fundamental del sistema inmunológico, encargado de brindar las defensas a nuestro organismo contra virus, bacterias y hongos". Esther Aramayo. Pediatra neonatóloga /Administradora Regional Caja de Salud Cordes

"La leche materna es el alimento perfecto para el niño. Crece sano y seguro.  Todas las mujeres, sin importar edad o tamaño de los senos, son capaces de producir la cantidad de leche que su bebé necesita, todas son de excelente calidad. Amamantar es garantizar la salud integral de tu bebé”. Daniela Ulloa. Asesora de Lactancia Materna /Líder de la Liga de Leche en Bolivia

 

APUNTES

India. En la conservadora sociedad india dar el pecho en público sigue siendo un tabú. El hecho de mostrar un seno es una acción que puede comportar reacciones violentas y agresiones sexuales.

Dato. Uno de cada dos neonatos en América Latina no es amamantado en su primera hora vida.

OMS. Los niños que son amamantados en sus primeros dos años de vida suelen ser más inteligentes y más seguros de sí mismos.

Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.