Massa y Milei protagonizaron un acalorado último debate a una semana del balotaje en Argentina

Mundo
Publicado el 13/11/2023 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El pasado domingo, 12 de noviembre, los candidatos a la Presidencia de Argentina, el peronista Sergio Massa y el aspirante de extrema derecha Javier Milei, emitieron duras acusaciones uno contra el otro, durante el último debate antes de la segunda vuelta del 19 de noviembre.

En el encuentro, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, aspirante de la coalición peronista Unión por la Patria, y el controversial economista Javier Milei, de la fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza, recordaron, en medio de réplicas y acusaciones, sus posturas sobre los ejes de economía, relaciones exteriores, educación, salud, trabajo, seguridad y derechos humanos.

"Si vos fueras Pinocho, ya me habrías lastimado un ojo", sostuvo Milei en respuesta a las acusaciones de "mentiroso" por parte de Massa y añadió que Juntos por el Cambio (centroderecha), que le ofreció al candidato de extrema derecha su respaldo para la segunda vuelta, ayudará a fiscalizar el voto para evitar un fraude.

Por su parte, el candidato peronista le respondió desafiante a Milei que podrían "ir juntos al juzgado este lunes" si tenía alguna denuncia en su contra.

Milei defiende la dolarización y Massa promete impulsar empleo y exportaciones

Durante el primer eje, dedicado a la economía, Massa dijo que si llega a la Presidencia, el próximo 10 de diciembre, creará dos millones de puestos de trabajo y promoverá las exportaciones con incentivos a los empresarios.

"Me he propuesto crear dos nuevos millones de puestos de trabajo en la Argentina, de trabajo formal registrado. Para eso elegí un camino que tiene incentivos, por un lado, puestos por el Estado y, por otro lado, esfuerzos puestos por empresarios y trabajadores", explicó Massa.

Durante la campaña, el aspirante peronista ha buscado despejar las dudas sobre su posible gestión económica, luego de que el resto de candidatos cuestionaran en la primera vuelta su labor como ministro de Economía.

Actualmente, Argentina afronta una crisis socioeconómica, con una inflación interanual que roza el 140 %, una pobreza del 40,1 % y una inestabilidad cambiaria por la fragilidad de su moneda con respecto al dólar.

Por su parte, Milei insistió durante el debate en dos de sus principales propuestas: la dolarización del país y la eliminación del Banco Central.

El aspirante de extrema derecha confirmó estas propuestas luego de que Massa lo retara a responder si iba a eliminar subsidios, dolarizar la economía y privatizar "ríos y mares".

Milei le respondió molesto: "Si tuviéramos la convertibilidad tendríamos un ingreso promedio de 1.800 dólares y no esta miseria que tenemos hoy. Sí, voy a eliminar el Banco Central porque es el que genera la inflación. Y los subsidios dije que no los voy a tocar".

Malvinas e Israel, entre temas de relaciones exteriores

Otro de los puntos centrales fue la política exterior, asunto en el que Massa y Milei también mantienen posiciones opuestas: mientras que el peronista defendió la "multipolaridad", el candidato de extrema derecha instó a la cercanía con "Estados Unidos, Israel y el mundo libre".

El ultraderechista ha planteado que el país suramericano se alinee con Estados Unidos y con Israel, dejando de lado a otros aliados como China, Brasil y el resto de miembros del grupo de los BRICS.

Otro de los temas del debate fue el de la disputa con Reino Unido por las Malvinas. Los dos países se enfrentaron por la soberanía de las Malvinas, ocupadas por el Reino Unidos desde 1833, en una guerra que comenzó el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas británicas.

El asunto llegó al debate luego de que Milei expresara elogios sobre la ex primera ministra británica Margaret Thatcher: "en la historia de la humanidad, hubo grandes líderes. Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín".

En respuesta, Massa mencionó la "irrenunciable defensa" de la soberanía argentina de las Malvinas, al tiempo que criticó que Milei admire a Thatcher. "Thatcher es una enemiga de la Argentina, ayer hoy y siempre. Nuestros héroes son absolutamente innegociables por más que para vos sea una figura Thatcher, para mí no lo es", dijo el peronista.

En cuanto al apoyo de Argentina, donde vive la mayor comunidad judía de Latinoamérica, a Israel en el marco de la guerra con Hamás, este ha sido el único aspecto en el que los dos candidatos mostraron acuerdo.

Massa promete un gobierno de unidad y Milei pide votar sin miedo

En el cierre del debate, los aspirantes fueron consultados por los moderadores sobre por qué quieren presidir Argentina.

El actual ministro de Economía insistió en que Argentina necesita un "gobierno de unidad", al mencionar un programa de 10 políticas de Estado, y aseguró que sabe que algunos no le votarán por convicción, "sino como un vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño".

En tanto, Milei repitió que esta es "la elección más importante de los últimos 100 años" porque Argentina no debería seguir "transitando este sendero decadente" y "sostener esta casta parasitaria, chorra e inútil"; por ello, pidió "votar sin miedo".

Milei ha dicho en la campaña que "la mayoría de los argentinos" quiere un cambio y se respalda en el 29,99 % de votos que obtuvo en la primera vuelta del 22 de octubre pasado y el 23,81 % de la candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, frente al 36,78 % que obtuvo Massa.

Tras la primera ronda, Bullrich y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) expresaron públicamente su apoyo y pidieron el voto para Milei en la segunda vuelta. Los votos de Bullrich son fundamentales: más de seis millones de argentinos la apoyaron en la primera vuelta.

Una segunda vuelta ajustada, según sondeos

El viernes 10 de noviembre fue el último día para que las consultoras divulgaran resultados de las encuestas de intención de voto de cara al balotaje. Varias de ellas muestran datos muy apretados entre los candidatos.

Circuitos Consultoras muestra que Massa está adelante con el 44,2 % de los apoyos y Milei recoge el 42,1 %. Según un sondeo de la encuestadora Proyección, el triunfo sería para el aspirante de extrema derecha, con 44,6 % de los apoyos, frente a un 42,9 % del candidato peronista.

Mientras que el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica encontró en una encuesta que Massa sería el candidato más votado con el 46,7 % y Milei quedaría en segundo lugar con el 45,3 %.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...