Cinco pueblos indígenas de Beni aprueban su estatuto autonómico por norma y procedimiento

País
Publicado el 22/12/2020 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco pueblos indígenas pertenecientes al Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) aprobaron ayer su estatuto autonómico por norma y procedimiento en la comunidad Natividad del municipio San Ignacio de Moxos en el departamento de Beni.

El TIM 1 está conformado por 26 comunidades que pertenecen a cinco pueblos indígenas: Moxeño Ignaciano, Moxeño Trinitario, Movima, Tsiman y Yuracaré.

Son más de 3 mil habitantes que desde hace 10 años persiguen el ideal de ser una nación indígena autonómica.

Bernardo Muiba, presidente del TIM 1, contó que por falta de recursos económicos para realizar un referendo no fue posible avanzar en el Estatuto Autonómico hasta 2019, año que se aprobó la Ley 1198.

“Para ir a un referéndum, teníamos que tener un monto de 270 mil bolivianos que tenían que aportar los municipios en los cuales estamos asentados dentro de nuestra provincia tanto de Moxos como de Yacuma. Sin embargo, nace la Ley 1198, la cual indica que se tiene que hacer de acuerdo a usos y costumbres y que deja de lado para nosotros la aprobación con un referéndum”, explicó.

El evento se llevó a cabo ayer en Natividad, por su proximidad al centro del municipio de San Ignacio. Se encuentra a poco más de una hora en movilidad.

Participaron representantes de 23 de las 26 comunidades, puesto que tres de ellas debían navegar ríos para llegar, pero no lograron hacerlo.

La asamblea comenzó con la modificación de uno de los artículos para que el estatuto se apruebe por aclamación y no así por referendo. La organización y trabajo de los estatuyentes demoró una hora para luego declarar cuarto intermedio.

Bajo el precepto de “sin autonomía no hay Estado Plurinacional”, finalmente se aprobó el Estatuto Autonómico del TIM 1 alrededor de las 15:00. Con danzas y música típica de la región, los pobladores celebraron la aprobación del documento.

Los siguientes pasos son los reconocimientos respectivos ante el Tribunal Constitucional, el Órgano Electoral y la promulgación de la Ley de Unidad Territorial. Todo ello permitirá la elección de sus propias autoridades según sus estatutos.

La actividad histórica para el sector contó con el respaldo del Tribunal Electoral Departamental (TED). La cocal del TED de Beni, Zulema Chavez, informó que supervisaron todo el evento. “El Tribunal Supremo Electoral siempre ha estado en contacto con los miembros de esta asamblea”, acotó.

 

Ganaderos no apoyan

Los ganaderos cuyo territorio está dentro del TIM 1 expresaron su descontento a la aprobación del Estatuto Autonómico y califican la decisión como desacertada. El representante del sector lamentó que no fueron invitados a la mesa de debate para la aprobación. Informó que son 50 ganaderos que cuentan con unas 108 mil cabezas de ganado.

 

Indígenas de Beni van a las elecciones

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni registró a la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (Cpemb), organización indígena que postulará candidaturas en el ámbito departamental.

Esta es una de 13 organizaciones indígenas de siete departamentos que se registraron para participar en las elecciones subnacionales con candidaturas propias, sin necesidad de aliarse con partidos políticos.

Los registros se realizaron en los TED de Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y Beni, del 10 de noviembre al 12 de diciembre de 2020.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La sala plena del TSE intentará el viernes elegir a su nuevo presidente.
"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector...

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...


En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...