El matadero y aguas servidas contaminan el río Tamborada

Cochabamba
Publicado el 10/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Yo vivo aquí hace más de 30 años, yo me he bañado en este río, era cristalino, pero ahora cómo está, semejante contaminación”, lamentó William Ávila, vecino de la OTB Champarrancho, mientras contemplaba parte del río Tamborada, ahora envuelto en olores nauseabundos, basura, desechos del matadero y proliferación de mosquitos.

“Todos están preocupados por la contaminación del río Rocha, pero nadie dice nada del río Tamborada”, comentó.

Vecinos de las OTB Cerro Blanco, San Joaquín y Champarrancho en el distrito 5 y San Marcos en el distrito 9 denunciaron que por la dejadez de autoridades municipales, departamentales y los propios dirigentes del sector, el río Tamborada lleva más de 10 años abandonado.

Identificaron tres puntos principales de contaminación en parte del río. Un canal improvisado, escondido entre la hierba, que es imposible de no notar por el olor que desprende, es el primer punto localizado que proviene del matadero municipal.

“Todos los días (el matadero) bota sus desechos aquí al río. Prácticamente tenemos que vivir a ventana cerrada y con este calor no podemos ni comer bien, el olor nos llega”, contó Pedro Velásquez, vecino de la OTB San Marcos, que vive hace 25 años en la zona. “Nos hemos ido acostumbrando”, lamentó.

El agua que sale de aquel canal es oscura, espesa y con mal olor y se une a los fluidos que llegan desde La Angostura destinados para el riego del sector agrario.

Pero “están totalmente contaminadas, ya ni siquiera son aguas naturales”, dijo Lucy Escobar, secretaria general de la central provincial campesina de Cercado.

Explicó que los vecinos del sector forrajero utilizan el agua del río con el uso de bombas para las lecherías de la zona. Sin embargo, “esas aguas no son sanas, la gente misma no cuida el río, está abandonado”, alertó.

Al recorrer parte del río en el distrito 5, existe también un sector donde, según identificaron los vecinos, el matadero “entierra todo lo que no puede desechar en otro lado”, pero los canes proceden a desenterrar y exponer los restos de animales faenados como cueros de vaca, vísceras y huesos que producen también un olor fétido.

“Parece un botadero a cielo abierto”, expresó Marco Antonio Salas, presidente de la OTB San Joaquín deldistrito 5. “Ya estamos cansados de tanta contaminación y no hacen nada por solucionar”, dijo.

Ávila explicó que “la planta de tratamiento del matadero la han hecho sin ficha ambiental y no hubo consenso con los vecinos para su construcción y hasta ahora no funciona”. Además, “hay una complicidad entre vecinos, dirigentes y la Alcaldía”, denunció.

El tercer sitio identificado es el primer puente de la avenida de ingreso a Champarrancho, detrás del aeropuerto y debajo del cual gran cantidad de aguas servidas son desechadas directamente al río Tamborada.

También “hay conexiones clandestinas de alcantarillas que se deben trabajar con Semapa”, añadió el presidente del distrito 5, Wilson Espinoza.

Aves de distintas especies, pese al mal olor y las aguas convertidas en lodo en algunos sectores, se posan en medio del caudal y dan un poco de belleza al panorama.

La concejal Rocío Molina informó que, antes de declararse la cuarentena como medida para contener la propagación del virus, se tenía prevista una inspección al sector por las denuncias. Pero “ahora estamos prácticamente paralizados, las únicas acciones que se hacen están relacionadas a la Covid-19”, explicó.

Sin embargo, indicó que cuando la situación mejore y los funcionarios retornen a sus actividades, se llevará a cabo la inspección, principalmente al tema del matadero. “El municipio está a cargo del matadero y es el que contamina cuando su labor es precautelar la salud”, dijo Espinoza.

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, reconoció que “siempre ha habido denuncias en el río”, pero por ahora las actividades se concentran en la Covid-19.

Los vecinos manifestaron que, cuando pase la cuarentena, insistirán en su pedido a las autoridades o iniciarán una acción popular.

 

PUNTOS DE VISTA

Ésta es una denuncia pública. Realmente la contaminación es tremenda, el olor es insoportable, no podemos aguantar.

Wilson Terán

OTB San Joaquín

 

Por la pugna política que tienen, no hemos podido solucionar nada y nosotros somos los más perjudicados.

Pedro Velásquez

OTB San Marco

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...
El concejal Jorge Dulon informó que la ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, que congela el incremento del...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...

Doble Click
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...